X edición del Certamen de Teatro Atenea de Loranca

Se celebrará durante el mes de noviembre con la participación de diez compañías de teatro aficionado de Fuenlabrada y de otros municipios

Un total de diez compañías de teatro aficionado participan en la X edición del Certamen de Teatro Atenea de Loranca que tendrá lugar durante el mes de noviembre.

Todas las personas que deseen asistir a las representaciones podrán hacerlo de manera gratuita cada viernes y cada sábado de noviembre a la Sala Nuria Espert, en el barrio de Loranca. Además, será el público el que ejercerá de jurado y al final de cada función votará para elegir la obra ganadora del certamen. En cuanto a los premios para los mejores actores y actrices, tanto principales como secundarios, dirección y escenografía, será un jurado el que los elegirá.X edición del Certamen de Teatro Atenea de Loranca

Las compañías que participan son de Fuenlabrada y de otros municipios: Crátera Teatro, la Asociación ¿Estamos tod@s?, el grupo 8 de Marzo, la Compañía de Teatro Básico, la Asociación Juvenil Inuit, Teatro Al Alba, Triventia Teatro, Teatro Caricato, Ditirambo Loranca y el Grupo Atenea.

Ofrecerán funciones de distintos estilos que irán desde musicales, comedia, humor negro o tragedia griega, versos y coplas o poemas.

El certamen es organizado por la Asociación Cultural Atenea en colaboración con el Ayuntamiento de Fuenlabrada.

La presidenta de la Junta Municipal de Distrito de Loranca-Nuevo Versalles-Parque Miraflores, Raquel Pérez, ha explicado que este certamen «supone una gran oportunidad para todas las compañías aficionadas a las artes escénicas que están empezando en el mundo del teatro y a la vez la posibilidad del público asistente de disfrutar de manera gratuita de un programa variado en el que valorarán las aptitudes artísticas de la obra».

Ha destacado la apuesta que Fuenlabrada realiza por la cultura «como se demuestra en la gran calidad y variedad del programa que el Ayuntamiento oferta con las figuras más relevantes del panorama artístico, pero también apuesta por la cultura de base y así se ratifica con el programa estable ‘Teatro Hecho Aquí’ destinado a la representación en las salas municipales de las compañías locales».


 



(Siguiente noticia) »



Noticias relacionadas

  • Javier Gutiérrez, Miguel Rellán o Carmelo Gómez visitarán Fuenlabrada en el otoño cultural
  • Este domingo se reanudan las visitas guiadas del Museo de Arte Urbano de Fuenlabrada
  • Llegan dos nuevas exposiciones al Centro de Arte Tomás y Valiente
  • Las Fiestas de Fuenlabrada contarán con 10 conciertos gratuitos
  • Dos nuevas obras se unen al Museo de Arte Urbano de Fuenlabrada (MAUF)
  • Universo Star Wars cierra con un balance de más de 80.000 visitas en Fuenlabrada
  • Confirmado el primer concierto de las Fiestas de Fuenlabrada 2023
  • Desde este fin de semana la cultura sale a la calle durante el verano
  • Deja un comentario

    Your email address will not be published. Required fields are marked as *

    *

    A %d blogueros les gusta esto: