Vuelven los huertos urbanos para los mayores de Fuenlabrada

El Ayuntamiento ha reactivado este programa tras los meses de parón por la pandemia

Vuelven los huertos urbanos para los mayores de Fuenlabrada, siguiendo la estrategia de reactivación que viene desarrollando el Ayuntamiento desde hace semanas a medida que avanza la
vacunación y se reducen los contagios.

Son 60 huertos urbanos accesibles para personas mayores de 25 metros cuadrados para el cultivo de plantas vegetales y hortalizas. La concesión se realiza por un periodo de 3 años, en esta ocasión se prorroga la que había antes de la pandemia y durará hasta el 30 de octubre de 2023 ya que no se contabilizará el tiempo en el que se han encontrado cerrados.

Esta mañana, el alcalde de la ciudad ha acompañado a los y las mayores en la puesta en marcha de la actividad. Javier Ayala ha destacado la importancia de este proyecto, «no sólo a la hora de ir recuperando progresivamente una cierta normalidad, sino para fomentar el envejecimiento activo, fomentar una actividad saludable y generar un espacio de encuentro».Vuelven los huertos urbanos para los mayores de Fuenlabrada

Para fomentar la actividad y ayudar a la vuelta al cultivo, el Ayuntamiento ha obsequiado a las personas que tengan estos huertos urbanos con 60 cajas de plantas. El contenido de estos packs es de: tomates, pimientos, berenjenas, acelgas, cebollas, acelgas, pepinos y lechugas.

La labor de estas personas mayores, además de satisfactoria a nivel personal, también ha sido beneficiosa para la ciudadanía durante la pandemia. No en vano,durante el año pasado, se donaron más 150 kilos de alimentos procedentes de estos huertos a la asociación San Ricardo Pampuri con el objetivo de ayudar a familias en situación de vulnerabilidad.

Debido a la pandemia el Ayuntamiento decidió paralizar la actividad de los huertos para proteger así a las personas que se encargan de ellos puesto que se encuentran dentro del colectivo más vulnerable.

Ante esto el consistorio se hizo hecho cargo del mantenimiento de las tierras con el fin de proteger a nuestros mayores y conseguir que estuviesen en perfecto estado cuando volviesen a ser cultivados.






Noticias relacionadas

  • Los mayores de Fuenlabrada seguirán disfrutando de actividades durante el verano
  • Fuenlabrada celebra el Día de las Personas Mayores con la Fiesta del Mayor
  • Abierto el plazo para solicitar ayudas de adaptación de viviendas para mayores, personas usuarias de los Centros de Día y dependientes
  • Más de 4.000 mayores han participado en los viajes municipales tras la pandemia
  • Fuenlabrada establece un plan de ayudas a la ciudadanía dotado de 2,6 millones de euros
  • El Ayuntamiento inicia el pago de las ayudas a jóvenes y mayores para pagos energéticos y de accesibilidad
  • Cursos gratuitos sobre el manejo de las nuevas tecnologías en los centros de mayores municipales
  • Cerca de 1.300 familias se han beneficiado de las ayudas municipales para jóvenes y personas mayores
  • Deja un comentario

    Your email address will not be published. Required fields are marked as *

    *

    A %d blogueros les gusta esto: