Una treintena de asociaciones componen la Mesa de la Convivencia que se presenta hoy

Una treintena de asociaciones, entre las que destacan varias de inmigrantes, componen la Mesa de la Convivencia que se presenta hoy en el centro cívico Vivero-Hospital-Universidad

El centro cívico Vivero-Hospital-Universidad acoge esta tarde a las 19 horas la presentación de la Mesa de la Convivencia de Fuenlabrada que componen una treintena de asociaciones pertenecientes a todos los ámbitos, pero con especial significación para los colectivos de inmigrantes de la ciudad.

Se trata de una agrupación de Asociaciones de carácter abierto que se han unido con el objeto de mejorar la Convivencia Social en la diversidad de los vecinos del municipio de Fuenlabrada. Un espacio de encuentro, de comunicación y de propuesta de actuaciones enfocadas a promover un mejor entendimiento de la realidad intercultural, fomentar los valores de tolerancia, respeto y convivencia en la ciudad.

Entre las asociaciones de inmigrantes que forman parte de la Mesa de la Convivencia se encuentran la Asociación Juvenil Al Umma, el Centro Cultural Islámico de Fuenlabrada, la Asociación Religiosa Islámica Mezquita Al-Sunna, la Asociación Arriba El Perú Carajo o la Asociación sociocultural Bubí, entre otras.

Además, hay asociaciones de vecinos como el Cerro El Molino, El Naranjo o Las Provincias; Casas Regionales como la Andaluza o la Extremeña; o de otra índole como la Asociación de Ayuda La Esperanza, Cruz Roja Fuenlabrada, el MPDL o la Asociación de Ex-Alcohólicos.

El alcalde del municipio, Manuel Robles, inaugurará el acto de presentación y a continuación se mostrará la trayectoria y actualidad de la Mesa por la Convivencia , se proyectará el vídeo Qué es lo que hacemos y las actuaciones interculturales del grupo de baile Promesas, Malick Niang y Diarama Senegal.






Noticias relacionadas

  • Campaña ‘Enlazados contra la violencia de género’ con motivo del 25-N
  • 77 deportistas de entre 6 y 18 años reciben los Premios Escolares 2023
  • El alcalde escuchará a jóvenes y adolescentes en el III Pleno Joven de Fuenlabrada
  • Comienza en el Ayuntamiento la exposición itinerante del PGOU que busca la participación ciudadana
  • Experiencia piloto para ampliar el tránsito peatonal en el paso subterráneo de la calle Móstoles
  • El Ayuntamiento explica a los vecinos y vecinas la transformación que experimentará la calle Leganés
  • Inscripciones abiertas para la Fuenlicolonia de Navidad 2023
  • El programa Ayuda a Domicilio contará con un presupuesto de 2,5 millones de euros para 2024
  • Deja un comentario

    Your email address will not be published. Required fields are marked as *

    *

    A %d blogueros les gusta esto: