Una tortilla gigante en la plaza de España para celebrar el Día de Santa Juana
Este año la celebración del Día de la Tortilla (jueves 9 de marzo) se prolongará hasta el fin de semana con numerosas actividades
Una tortilla gigante en la plaza de España para celebrar el Día de Santa Juana. Es una de las grandes novedades que el Ayuntamiento ha preparado para festejar esta jornada. En concreto será el sábado 11 de marzo cuando todos los vecinos y vecinas se acerquen hasta este espacio podrán probar la tortilla gigante que se cocinará con 200 kilos de patatas y 1.500 huevos. Se repartirán alrededor de un millar de raciones entre el público asistente.
Pero la fiesta tendrá lugar como todos los años el 9 de marzo, día de Santa Juana, con un buen número de actividades organizadas por el Ayuntamiento. La cita para esa jornada será a partir de las 14 horas en el paraje de Valdeserrano, en Loranca y Parque Miraflores y en el distrito de Vivero.
Pero este año, las actividades festivas se prolongarán hasta el fin de semana con la celebración, entre otras, de la Ruta de la Tortilla, la Representación turística de la Encamisá o conciertos musicales.
El jueves 9, miles de personas saldrán al campo, en familia o con sus amistades, a comer la tortilla acompañada del tradicional pan de libreta que en esa jornada muchas panaderías hornean para la ocasión.
El emplazamiento tradicional es el paraje de Valdeserrano, donde años atrás se reunían todas y todos los fuenlabreños para disfrutar de un día de campo. Allí habrá baile, espectáculos de animación y castillos hinchables para los y las peques.
Otro de los puntos de encuentro es el parque de los Derechos Humanos -en el barrio del Vivero-. Allí se han programado espectáculos de magia, malabares, pasacalles y títeres. Además del concierto de música infantil ‘Roick Star for Kids’.
En el paseo de Loranca habrá atracciones, exhibiciones de baile y una muestra de las asociaciones del distrito.
El Día de Santa Juana -como se denominaba antes- o Día de la Tortilla -como se conoce en la actualidad- es una tradición que se remonta al siglo XV cuando los habitantes de Fuenlabrada acudían en romería al municipio de Cubas de la Sagra a venerar a Juana Vázquez. Años más tarde, ya en el siglo XIX, es cuando la romería adquiere el carácter actual y comienza a celebrarse en el paraje de Valdeserrano, costumbre que se ha extendidos a diferentes enclaves de la ciudad.
El sábado 11, la fiesta comenzará con la charanga que animará las calles más céntricas de la ciudad, para dar paso a la hora del aperitivo con la degustación de la tradicional tortilla de patata y finalizar la fiesta con el concierto de ‘La Edad de Oro del Pop Español’. También se celebrará el concierto Fuenla Urban Style con la actuación de Munic HB, Aisa Aslani y un Dj sorpresa. A las 20 horas en la plaza de España.
El mismo sábado, a las 20 horas, en el paseo de la Salud tendrá lugar la Representación turística de la Encamisá. Es una fiesta de interés turístico regional de Extremadura que se remonta a la
época medieval cuando los vecinos del municipio pacense de Navalvillar de Pela vencieron al ejército invasor.
La representación cuenta con caballos y jinetes ataviados con la indumentaria tradicional, que realizan el recorrido entre hogueras. Habrá reparto de migas, dulces típicos y vino de pitarra.
Y además, coincidiendo con la celebración de Santa Juana, la concejalía de Comercio y la Asociación de Hosteleros de Fuenlabrada organizan entre el 9 y el 12 de marzo la II Feria de la Tortilla.
Los bares y restaurantes participantes ofrecerán al precio de 2 euros, una tapa de tortilla y de manera opcional, hasta dos tapas más, cuyo ingrediente principal sea el huevo, la patata o ambos.
Los fuenlabreños y fuenlabreñas puntuarán mediante votación digital las tortillas o las tapas degustadas en cada establecimiento. De esas votaciones saldrán los siete primeros premios de la Feria: uno a la mejor tortilla y seis a la mejor tapa elaborada con huevos o patatas en cada junta de distrito.
Las personas que voten los pinchos y tapas tomarán parte en el sorteo de cinco comidas o cenas por valor de 50 euros en alguno de los establecimientos participantes.
Noticias relacionadas

Este fin de semana Fuenlabrada acoge el Festival de las Estrellas
Actuarán en la Casa de la Música los artistas Carlos Escobedo, Cariño, Rubén Pozo ySeguir leyendo…

Desde mañana se celebra las 38ª edición de las Jornadas Flamencas de Fuenlabrada
Estrella Morente, David de Arahal y la compañía de Rafaela Carrasco actuarán en el teatroSeguir leyendo…