Una encuesta municipal fomentará el uso de la bicicleta entre la población

El Ayuntamiento pondrá en marcha un programa de cesión de bicicletas a vecinos y vecinas

Una encuesta municipal fomentará el uso de la bicicleta entre la población, planteándole cuestiones como si utilizarían la bicicleta para sus desplazamientos habituales, aspectos que les animaría a sustituir el coche por la bici, como ha influido la pandemia en los desplazamientos, valoración de las vías circulatorias, ubicaciones para instalar los guardabicis, etc.

La iniciativa se enmarca en un proyecto innovador y sostenible denominado ‘Commuting Limpio Fuenlabrada’, que cuenta con un presupuesto de 1,5 millones de euros, financiado al 50 por ciento por la Unión Europea a través del Plan Moves, que gestiona el Ministerio de Transición Ecológica y el Reto Demográfico a través del IDAE. Este es uno de los pocos proyectos que contarán con financiación junto a los desarrollados por Madrid, Barcelona o Zaragoza.

Esta encuesta de movilidad está encaminada a fomentar el uso de la bici como medio de transporte, combinándola con el tren de cercanías y con el objetivo de posicionar a Fuenlabrada como modelo de ciudad sostenible en nuestro país.Una encuesta municipal fomentará el uso de la bicicleta entre la población

Los participantes podrán podrán definir la demanda del servicio y crear las rutas que mejor se adapten a sus necesidades. A partir de esta sinergia colectiva, en las áreas de mayor interés se crearán ciclo carriles y vías ciclistas seguras, se colocarán aparcamientos para bicicletas (en origen y en destino), y se acondicionarán caminos escolares en espacios urbanos adecuados con
aparcabicis en el interior de los colegios.

Además, el Ayuntamiento pondrá en marcha un programa de cesión de bicicletas, lo que permitirá realizar una monitorización del uso, demanda y tiempos medios dedicados mediante una aplicación móvil que aporte la información de manera segura y transparente.

Para el alcalde de la ciudad, Javier Ayala, «Fuenlabrada, una vez más, obtiene financiación europea para desarrollar una iniciativa innovadora encaminada a una movilidad más sostenible y a conseguir un aire más limpio para todos y todas a través de la reducción de las emisiones causadas por el desplazamiento en vehículo privado».

El proyecto de Fuenlabrada está integrado, asimismo, con los objetivos de Camino Escolar, una iniciativa del Ayuntamiento que persigue crear itinerarios seguros para acceder a los centros escolares mediante una movilidad no motorizada.

El Ayuntamiento de Fuenlabrada suma así esta iniciativa a su plan de movilidad sostenible, que permitirá crear hasta 50 kilómetros de ciclo carriles en la ciudad y que trabaja para dar mayor protagonismo al peatón y la bicicleta en la ciudad.






Noticias relacionadas

  • Ya circulan por Fuenlabrada los nuevos autobuses eléctricos de la EMTF
  • La EMTF abre un proceso de selección para conductores y conductoras temporales
  • El objetivo de ser una empresa 0 emisiones de la EMT de Fuenlabrada se hará realidad en 2030
  • Los 40 años de historia de la EMT de Fuenlabrada, plasmados en una exposición
  • Concurso de fotografía con motivo del 40 aniversario de la EMT de Fuenlabrada
  • El Pleno municipal da luz verde al proyecto ‘Paseo del Tren’
  • El Pleno vuelve a pedir a la Comunidad de Madrid mejoras de seguridad en la M-506
  • La EMT de Fuenlabrada tendrá otros siete autobuses 100% eléctricos
  • Deja un comentario

    Your email address will not be published. Required fields are marked as *

    *

    A %d blogueros les gusta esto: