Un millón de euros en ayudas para jóvenes, familias y mayores de Fuenlabrada
La primera línea de ayuda está dirigida a jóvenes de entre 18 y 35 años para contribuir a sufragar los gastos energéticos como luz y gas. El segundo objetivo es facilitar la accesibilidad de personas mayores y dependientes a sus domicilios
El Ayuntamiento ha aprobado un presupuesto de un millón de euros en ayudas para jóvenes, familias y mayores de Fuenlabrada con el objetivo de ayudar a estos sectores en un momento marcado por las consecuencias económicas de la invasión de Ucrania.
El alcalde de la ciudad, Javier Ayala, ha recordado que «en abril del pasado año nos comprometimos a hacer un esfuerzo dirigido a jóvenes y familias de la ciudad para afrontar la situación generada por la guerra». Ha explicado que con estas medidas se pretende ayudar a las personas jóvenes en un contexto de subida de los costes energéticos, y por otro, incentivar la mejora de la accesibilidad de comunidades de propietarios y el interior de las viviendas de los y las mayores.
Se han establecido dos líneas de ayudas: la primera está dirigida a jóvenes de entre 18 y 35 años para contribuir a sufragar los gastos energéticos como luz y gas. El objetivo de la misma es
ayudar a un colectivo que ya de por sí tiene dificultades para la emancipación y que, con la subida de los precios de la energía, puede verse especialmente perjudicado en los próximos meses.
Estas ayudas, fruto del acuerdo presupuestario entre el Gobierno municipal y el grupo de Unidas Podemos-Izquierda Unida-Ganar Fuenlabrada, pueden alcanzar un máximo de 1.200 euros, dependiendo del nivel de renta. Entre los requisitos que deben cumplir los beneficiarios y las beneficiarias se encuentra no superar una renta máxima de 34.741 euros, tener vivienda ya sea alquilada o en propiedad a su nombre y estar empadronado en Fuenlabrada, al menos desde hace 6 meses.
La segunda línea de ayuda está destinada a facilitar la accesibilidad tanto a las comunidades de propietarios como a las personas mayores o dependientes en el interior de sus domicilios.
En el caso de las comunidades de propietarios, se concederán hasta un máximo de 15.000 euros para aquellas que opten por la instalación de nuevos ascensores, rampas, plataformas elevadoras o señales sonoras para personas invidentes en los portales y edificios de viviendas.
En el caso de personas particulares, las ayudas incluyen cambios de bañera por ducha o ampliación de puertas de paso en domicilios. La ayuda podrá alcanzar hasta los 1.000 euros y está dirigida a vecinos y vecinas de Fuenlabrada mayores de 65 años o a aquellas que cuenten con personas con diversidad funcional a su cargo.
El Instituto Municipal de la Vivienda de Fuenlabrada será el encargado de gestionar las ayudas que se pueden pedir a partir de hoy.
Las solicitudes podrán presentarse hasta el próximo 16 de octubre en la sede electrónica del IMVF y en su sede física (Calle Norte 11). El teléfono es el 91 6491430.
Estas líneas de ayuda forman parte del paquete de medidas que anunció el alcalde la pasada primavera para hacer frente a las consecuencias de la guerra en Ucrania, especialmente el incremento de precios energéticos, de materias primas y de bienes de consumo. El documento de Estrategia Local establece medidas en cuatro frentes: ahorro y eficiencia energética, ayudas y servicios a las familias, fondos europeos y rebaja de impuestos cara a 2023.
Noticias relacionadas

El PSOE de Fuenlabrada presenta una campaña electoral con 16 actos en los barrios y con colectivos
Su programa electoral consta de 23 compromisos basados en la transformación de la ciudad, laSeguir leyendo…

Tania Pasca encabeza la candidatura conjunta de Izquierda Unida-Podemos-Alianza Verde para las Elecciones municipales
En la presente legislatura ha sido concejala del Grupo Municipal de Unidas Podemos-IU-Ganar Fuenlabrada LaSeguir leyendo…