Un concurso de ideas diseñará el proyecto del Paseo del Tren
Pueden participar arquitectos nacionales e internacionales y el ganador o ganadora obtendrá una remuneración de 30.000 euros y el encargo de la redacción del proyecto técnico
El Ayuntamiento de Fuenlabrada ha convocado un concurso de ideas, cuyo ganador o ganadora diseñará el proyecto del Paseo del Tren, que consistirá en la construcción de una gran plataforma peatonal y ciclista que salvará la línea férrea y enlazará la plaza de la Constitución con el casco urbano.
La convocatoria del concurso la han realizado el Consistorio fuenlabreño en colaboración con el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid y Adif (Administración de Infraestructuras Ferroviarias) y que incluye la construcción de la pasarela y la reurbanización del barrio de la Estación para potenciar la movilidad sostenible.
El alcalde de la ciudad, Javier Ayala, ha presentado hoy esta iniciativa indicando que «Fuenlabrada está inmersa en un intenso proceso de transformación urbana a través de dos grandes proyectos: la regeneración de Distrito Centro y el Paseo del Tren. Este paso potenciará la conexión entre el centro administrativo y el casco histórico de la ciudad y lo convertirá en un espacio más atractivo para los vecinos y vecinas, además de propiciar nuevos usos económicos».
El proyecto será una realidad en pocos años y cuenta con financiación preferente a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España y del fondo europeo Next Generation.
Javier Ayala ha invitado a todos los arquitectos y arquitectas a presentar sus propuestas para el diseño del Paseo del Tren. Luego estos proyectos serán valorados por un jurado técnico integrado por representantes del Colegio Oficial de Arquitectos, ADIF y el Ayuntamiento de Fuenlabrada que seleccionará aquel que más se ajuste a las necesidades de la ciudad.
Los proyectos ganadores serán valorados y reconocidos con importantes premios económicos. El ganador obtendrá una remuneración de 30.000 euros y el encargo de la redacción del proyecto técnico valorado en más de 450.000 euros; el segundo estará dotado con 15.000 euros y el tercero con 7.500.
Los trabajos seleccionados serán expuestos para que toda la ciudadanía conozca el contenido de las propuestas y las valoraciones del jurado.
«Queremos involucrar a la ciudadanía en este proceso de transformación que, no solo servirá para conectar ambas zonas del municipio, sino que será una actuación emblemática que identificará a la ciudad», apunta Ayala.
Los equipos técnicos que estén interesados encontrarán las bases y toda la información en la web del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid y en el Portal de Contratos del Sector Público y pueden presentar sus propuestas hasta el 14 de noviembre.
Noticias relacionadas

Hoy ha comenzado a andar el Proyecto SHARE de habitabilidad para personas mayores con financiación europea
Firma del convenio con las entidades asociadas para el desarrollo de este proyecto cofinanciado porSeguir leyendo…

Hasta 21.000 euros de ayudas para la rehabilitación de viviendas en el Distrito Centro y San Esteban
Los vecinos y vecinas podrán solicitar estas ayudas procedentes de los fondos Next Generation aSeguir leyendo…