Un 2,28% de los conductores dieron positivo en alcoholemia mientras que un 13,16% lo hicieron en drogas
La Policía Local realizó 900 pruebas durante la campaña realizada del 25 de noviembre al 15 de diciembre
Un 2,28% de los conductores dieron positivo en alcoholemia mientras que un 13,16% lo hicieron en drogas durante la campaña que desarrolló la Policía Local de Fuenlabrada del 25 de noviembre al 15 de diciembre del pasado 2019.
Un balance de esta campaña de detección de alcohol y drogas entre los y las conductoras que arroja unos resultados que «nos permitirán diseñar campañas más específicas que nos permitan reducir aún más estas cifras que por otra parte, no son elevadas, aunque nuestro objetivo es llegar a cero», ha explicado la concejala de Seguridad, Raquel Carvajal.
De las 673 pruebas para detectar niveles de alcohol superiores a lo permitido, solo dieron positivo 15 casos, es decir un 2’28% del total de las practicadas.
La franja de edad de dichos positivos -un 40%- se sitúa entre los 31 y 40 años y son los fines de semana y festivos cuando mayor número de infracciones por esta causa se produjeron –el 60% de los casos-.
Por otra parte, se llevaron a cabo 228 pruebas para detectar sustancias estupefacientes entre los conductores y conductoras, resultando positivas 30 de ellas, lo que representa el 13,16%.
La edad de las personas que habían consumido drogas fue más baja que la anterior, situándose entre los 18 y 30 años –un 50% del total- y son los días laborables con un 63 %, cuando más se detectaron.
Las sustancias descubiertas en dichos controles son cannabis y marihuana (50%) seguidas de cocaína en un 44% de los positivos.
Dos casos arrojaron presencia en el organismo tanto de alcohol como de drogas.
Los controles realizados por los agentes de la Policía Local se llevaron a cabo a lo largo de las 24 horas del día en distintos puntos de la ciudad. Una campaña que coincidió con la efectuada por la Dirección General de Tráfico a nivel nacional.
Alrededor del 25 % de las muertes en carretera en Europa están relacionadas con el alcohol o las drogas. A medida que la concentración de estas sustancias en sangre aumenta, se incrementa el riesgo de accidentes, así como su gravedad.
La probabilidad de sufrir un siniestro, si se tiene una tasa de alcohol en sangre de 0’4, es de 2’7 veces más que si no se ha consumido. En el caso de las drogas, puede multiplicar por 10 la probabilidad.
Las sanciones por circular con tasas superiores a las permitidas pueden conllevar la cárcel ya que algunas están tipificadas como delito. Además, acarrean multas de hasta 1.000 euros y pérdida de entre 4 y 6 puntos en el permiso de conducir.
Noticias relacionadas

Este fin de semana Fuenlabrada acoge el Festival de las Estrellas
Actuarán en la Casa de la Música los artistas Carlos Escobedo, Cariño, Rubén Pozo ySeguir leyendo…

El Ayuntamiento ha iniciado una campaña de limpieza intensiva en la ciudad
Se actúa en calles, plazas e islas ecológicas, así como también en la eliminación deSeguir leyendo…