Todos los grupos políticos se ponen de acuerdo para pedir más recursos para la investigación de las enfermedades raras

El Pleno también aprueba una moción para adoptar medidas que faciliten el acceso a la vivienda

Todos los grupos políticos se ponen de acuerdo para pedir más recursos para la investigación de las enfermedades raras. El Pleno municipal ha aprobado por unanimidad una moción en la que se pide a las administraciones central y regional más recursos para investigación y para el acceso a tratamientos y diagnóstico de las personas que padecen enfermedades raras.

En la moción se pide al Gobierno regional la elaboración de un Plan de análisis de la situación actual que se concrete en acciones en políticas públicas relacionadas con la salud.

Al Gobierno central le pide la Corporación que, durante la presidencia española del Consejo de la Unión Europea, se comprometa a impulsar un Plan de Acción para las Enfermedades Raras.Todos los grupos políticos se ponen de acuerdo para pedir más recursos para la investigación de las enfermedades raras

La moción ha sido aprobada coincidiendo con la conmemoración del Día Mundial de las Enfermedades Raras la última jornada del mes de febrero para concienciar a la población en general y ayudar a todas las personas que padecen alguna de ellas.

En España hay unos tres millones de personas afectadas con alguno de los 6.000 problemas de salud poco frecuentes. Este año el lema es ‘Haz que el tiempo vaya a nuestro favor’ para impulsar una movilización y afrontar los retos que supone.

Por otra parte, en la sesión plenaria también se ha aprobado otra moción sobre el acceso a la vivienda en la que se pide a las administraciones central, regional y local adoptar medidas que faciliten este derecho de la ciudadanía.

La moción ha sido aprobada con los votos a favor de Unidas Podemos y PSOE y en contra de PP, VOX y Cs.

En la moción se pide al Gobierno de España la aprobación de una Ley de Vivienda que lo recoja como un derecho y no como un bien sujeto a especulación, que regule el mercado de alquiler de la vivienda junto al Gobierno regional, impidiendo precios abusivos y a la Comunidad de Madrid que ponga en marcha planes y programas que hagan efectivo el derecho a una vivienda digna.

En el texto se pide al Gobierno local la elaboración de un plan municipal que mejore el acceso a la vivienda, la facilitación de los modelos habitacionales y el estudio de fórmulas para la creación de viviendas adaptadas a la nueva realidad social.

También se pide la reconversión de centros educativos y otros equipamientos en desuso, líneas vinculadas a colectivos específicos -especialmente los jóvenes-, la revisión de programas de acceso a la vivienda y la definición de criterios a incorporar en la próxima revisión del PGOU.






Noticias relacionadas

  • Este sábado se celebra la Feria del Arte al aire libre BulevArte
  • La Pollina vuelve a acoger el Festival Internacional de Circo de Fuenlabrada
  • La Fiesta del Orgullo en Fuenlabrada viene cargada de actividades como el concierto de Vicco y Natalia
  • Javier Ayala revalida su triunfo con una nueva histórica mayoría absoluta en Fuenlabrada
  • 140.548 fuenlabreños y fuenlabreñas podrán votar el próximo domingo
  • Abierta la inscripción para la X Escuela de Verano del CIFE
  • La X Carrera por la Paz llega el domingo a las calles de Fuenlabrada
  • Fuenlabrada celebra el Día de las Personas Mayores con la Fiesta del Mayor
  • Deja un comentario

    Your email address will not be published. Required fields are marked as *

    *

    A %d blogueros les gusta esto: