TEAF con la Clínica Universitaria de la Rey Juan Carlos
Se trata del trastorno del Espectro Alcohólico Fetal que afecta al feto durante el embarazo
TEAF con la Clínica Universitaria de la Rey Juan Carlos. Existe una clara evidencia sobre la capacidad del alcohol como teratógeno para interrumpir o alterar el desarrollo del embrión o feto en cualquiera de las etapas de gestación. Entre todos los trastornos, el más reseñable es el Síndrome Alcohólico Fetal (SAF). Es sin duda el más grave aunque no es el más frecuente. El consumo de alcohol durante el embarazo es la causa que se pueda prevenir más importante de trastornos cognitivos en general y retraso mental en particular.
Existen varias señales para detectarlo. Los niños afectados por el consumo de alcohol durante la etapa de gestación se caracterizan por un cuadro muy variado de síntomas. Estos van desde aspectos físicos hasta aspectos psicológicos y sociales. El ya mencionado SAF, provoca presenta malformaciones faciales y cursa generalmente con retraso mental.
El déficit en la función ejecutiva ha sido y es un punto cardinal en TEAF. La función ejecutiva está referida al proceso cognitivo de orden superior implicado en el pensamiento y la acción bajo el control consciente realizada necesariamente para alcanzar un objetivo o meta. Engloba habilidades como la planificación, la inhibición conductual, memoria de trabajo o la búsqueda organizada entre otras.
Para una intervención eficaz es necesaria la detección y diagnostico precoz. En muchos casos, se presenta inicialmente como un retraso psicomotor que poco a poco evoluciona en diferentes direcciones, en función de las variables contextuales y los programas de intervención que se puedan activar.
Noticias relacionadas

David Burnett presenta primer sencillo
Diez de diciembre en todas las plataformas digitales. David Burnett presenta primer sencillo de suSeguir leyendo…

Día Internacional del Voluntariado
El próximo cinco de diciembre se celebra el día de los y las voluntarias. DíaSeguir leyendo…