Terapia Ocupacional
La terapia ocupacional en los niños

Ayuda a las personas con dificultades a realizar sus tareas cotidianas. La terapia ocupacional en los niños es un amplio tema aún sin exloporar en profundidad. La terapia ocupacional es la disciplina sanitaria que ayuda a las personas que presentan dificultades para realizar actividades cotidianas a alcanzar su independencia y a mejorar sus capacidades motores y sensoriales. En el caso de los niños, la terapia ocupacional se aplica con diferentes objetivos. Por lo general trabaja las habilidades de de percepción visual, autonomía personal, coordinación bilateral, la destreza motora fina ySeguir leyendo…
Clínica URJC visita la Feria de la Salud

Esta clínica sanitaria universitaria asistirá a la Feria de la Salud del municipio de Fuenlabrada, miércoles, jueves y viernes. Clínica URJC visita la Feria de la Salud. Los días 3, 4 y 5 de Abril tendrá lugar durante esta semana, en horario de mañana y tarde, una serie de actividades gratuitas relacionadas con la salud en el sur de Madrid. Esta feria estará representada principalmente por 4 áreas sanitarias: el área de psicología, el área de fisioterapia, el área de terapia ocupacional y otro área formada por la unión deSeguir leyendo…
La Clínica Universitaria Rey Juan Carlos nos habla de la adolescencia

Alfonso Gómez Gil, Terapeuta ocupacional de la Clínica Universitaria de la Universidad Rey Juan Carlos, nos habla sobre esta etapa de la vida que abarca de los 12 a los 21 años La Clínica Universitaria Rey Juan Carlos nos habla de la adolescencia, aquel periodo de la vida en el que comienza la independencia clara de los padres en la mayoría de las actividades de la vida diaria, para potenciar y desarrollar la autonomía. Esta etapa se caracteriza por momentos de felicidad y placer, o sentimientos de soledad y aislamiento,Seguir leyendo…
Terapia ocupacional para un correcto desarrollo de la infancia

La terapia ocupacional ayuda a una efectiva adquisición de las habilidades necesarias para los niños y niñas Los niños y niñas, en las primeras etapas de la infancia, tienen que desarrollarse a diferentes niveles psicológicos, físicos, sociales y ocupacionales. Esto les permite una adecuada adaptación a los retos diarios como el colegio, las rutinas, el juego y las actividades familiares. Las etapas, generalmente, son la primera infancia, cuyas edades abarcan hasta el comienzo de la vida escolar, de cero a seis años; la segunda infancia, donde aparecen actividades nuevas comoSeguir leyendo…
Desde la Clínica Universitaria Rey Juan Carlos nos hablan de Terapia Ocupacional

Nuevos enfoques de esta disciplina Desde la Clínica Universitaria Rey Juan Carlos nos hablan de Terapia Ocupacional. El trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) está caracterizado por un desarrollo de impulsividad inapropiada, inatención e hiperactividad, que puede variar en cada persona. Para esto está la Terapia Ocupacional, que se encuentra dentro de un equipo multidisciplinar, cuyos ámbitos de mejora se centran en la persona, la familia y su entorno. El desempeño ocupacional, la forma de llevar a cabo las actividades del día a día, y cómo las habilidades,Seguir leyendo…
Hemos hablado del Día Mundial de la Terapia Ocupacional

Hemos hablado del Día Mundial de la Terapia Ocupacional. Hoy 27 de octubre se celebra el Día Mundial de la Terapia Ocupacional, una profesión sociosanitaria muy importante para la mejora de la calidad de vida de los pacientes, pero igualmente desconocida por muchas personas, que ante determinados síntomas acuden a otros especialistas que no dan con un diagnóstico correcto. Hemos contado con la presencia de los terapeutas Alfonso Gómez Gil y Nuria Máximo, de la Fundación Clínica Universitaria Fundación Universidad Rey Juan Carlos. En la clínica universitaria, la población haciaSeguir leyendo…