María Pagés
Fuenlabrada celebra el Día Internacional de los Museos con el espectáculo de danza ‘Retorno’

La bailaora y ganadora del Premio Princesa de Asturias de las Artes, María Pagés y el dramaturgo El Arbi El Harti presentan este espectáculo en el teatro Tomás y Valiente de Fuenlabrada Fuenlabrada celebra el Día Internacional de los Museos con el espectáculo de danza ‘Retorno’ que se podrá ver en el teatro Tomás y Valiente este jueves 18 de mayo a las 20 horas. Una propuesta que nace de la admiración de María Pagés y El Arbi El Harti por el cine, narra el ideal de vivir y laSeguir leyendo…
María Pagés recoge mañana el Premio Princesa de Asturias de las Artes junto a Carmen Linares

La artista sevillana está muy unida a Fuenlabrada donde trabaja por el flamenco y la danza en el Centro Coreográfico que lleva su nombre María Pagés recoge mañana el Premio Princesa de Asturias de las Artes junto a Carmen Linares. Son dos artistas muy vinculadas a la ciudad de Fuenlabrada. La sevillana da nombre al Centro Coreográfico María Pagés que fue creado en 2018 gracias a la colaboración entre el Ayuntamiento y la Fundación que lleva el nombre de la artista. La jienense, por las innumerables ocasiones en las queSeguir leyendo…
Llega Fuenlabrada en Danza. Festival de Artes en Movimiento

Contará con las actuaciones de María Pagés, Dani Pannullo o Sergio Bernal. Comienza mañana con la XI edición de la Gala de la Danza Llega Fuenlabrada en Danza. Festival de Artes en Movimiento, un nuevo evento cultural que hasta el 15 de mayo traerá a los escenarios fuenlabreños una amplia y variada representación de todos los géneros que incluyen desde danza española, a flamenco, ballet clásico, contemporáneo, hip hop… Actuaciones de María Pagés, Dani Pannullo y Sergio Bernal son algunos de los nombres que podremos ver y que se sumaránSeguir leyendo…
‘Alegrías’, estrenará el centro Coreográfico María Pagés de Fuenlabrada

Estará protagonizado por 18 mujeres usuarias del Centro 8 de Marzo que llevan semanas ensayando este montaje inspirado en un poema de Walt Whitman ‘Alegrías’, estrenará el centro Coreográfico María Pagés de Fuenlabrada el próximo jueves 25 con una representación que se llevará a cabo en el teatro Josep Carreras. Un montaje protagonizado por 18 mujeres que son usuarias habituales del Centro para la igualdad 8 de marzo, las cuáles llevan varias semanas ensayando a las órdenes de María Pagés y su equipo. Este proyecto del centro Coreográfico María PagésSeguir leyendo…
Nace el Centro Coreográfico María Pagés de Fuenlabrada

Nace del acuerdo entre el Ayuntamiento y la Fundación de la bailaora y coreógrafa. Se organizarán seminarios de formación para compañías locales y campañas de acercamiento a la danza Nace el Centro Coreográfico María Pagés de Fuenlabrada que tendrá su sede en la calle Monte Blanco 19, fruto del acuerdo alcanzado entre el Ayuntamiento de la ciudad y la Fundación que lleva el nombre de la bailaora y coreógrafa sevillana. Este nuevo Centro responde al objetivo del Gobierno local de la expansión cultural de la ciudad, «permitirá tender puentes entreSeguir leyendo…
María Pagés protagonista en la agenda cultural del fin de semana

También la agenda de actividades culturales tendrá exposiciones, teatro y el IV Festival de música ‘Envivo’ Fuenlabrada tendrá a María Pagés protagonista en la agenda cultural del fin de semana. El escenario del Tomás y Valiente acoge el sábado 28 a las 20:00 horas a una gran bailaora y coreógrafa. La obra que interpretará es ‘Una oda en el tiempo’. Se trata de una coreografía flamenca sobre lo efímero, la permanencia y la eternidad, con la experiencia profesional y vital acumulada e incorporando reflexiones de Platón, Margaret Yourcenar o JorgeSeguir leyendo…
Lola Herrera, Pepón Nieto, María Pagés o Antonio Muñoz Molina en la programación cultural de primavera

Comedia musical, magia y humor en la oferta cultural de primavera dirigida al público más joven Lola Herrera, Pepón Nieto, María Pagés o Antonio Muñoz Molina en la programación cultural de primavera. Son algunos de los artistas que durante el próximo trimestre protagonizarán obras tan destacadas como «El Caballero de Olmedo» de Lope de Vega, así como otras obras tan conocidas como «Cinco horas con Mario» o la renovada propuesta de la archiconocida «Ay Carmela». La música también cobra protagonismo durante estos siguientes meses con las Jornadas de Copla CarlosSeguir leyendo…
Trigésimo segunda edición de las Jornadas Flamencas

Trigésimo segunda edición de las Jornadas Flamencas Desde el viernes día 4 hasta el domingo día 6 de marzo, se celebra en el Teatro Tomás y Valiente, la trigésimo segunda edición de las Jornadas Flamencas. En esta edición se hace homenaje al cantaor Manuel Gerena y al crítico y estudioso del flamenco, Ángel Álvarez, este último íntimamente relacionado con Fuenlabrada y que falleció el pasado año. Los amantes del flamenco van a disfrutar de las actuaciones de figuras consagradas como Carmen Linares, María Pagés, y su compañía, Manuel Gerena, RafaelSeguir leyendo…