Laura Gómez
Autocuidado emocional y autoestima

Acciones que emprende una persona en beneficio de su salud y bienestar. Autocuidado emocional y autoestima son los temas que tratamos hoy con Laura Gómez, psicóloga de la Clínica Universitaria de la URJC. El autocuidado personal y emocional se define como el conjunto de acciones que emprende una persona en beneficio de su salud y bienestar. Al conjunto de acciones que realizamos en torno a nuestro cuidado personal los denominamos «hábitos de vida». Los hábitos que adoptemos condicionarán nuestro estado de salud general. En realidad, se trata de una cualidadSeguir leyendo…
La falta de abrazos afecta a nuestra salud

Consecuencias de la ausencia de contacto físico en la salud emocional. La falta de abrazos afecta a nuestra salud emocional. La pandemia nos ha obligado a limitar al máximo las muestras de cariño a nuestros familiares y amigos o, al menos a manifestar nuestro afecto en la distancia. Mantener la distancia interpersonal sigue siendo fundamental para evitar el contagio del coronavirus, pero a medida que pasa el tiempo, esta situación se hace cada vez más complicada. Las muestras físicas de cariño, como los abrazos, no son un capricho, sino unaSeguir leyendo…
La Navidad 2020 en la nueva normalidad

¿Cómo llegamos emocionalmente a estas Navidades? La Navidad 2020 en la nueva normalidad nos plantea una serie de desajustes emocionales que nos explica Laura Gómez, responsable del área de psicología de Clínica Universitaria de la UJC. La pregunta es cómo llegamos emocionalmente a estas fiestas. Laura Gómez explica que después del impacto que sufrimos durante el confinamiento, el coronavirus sigue transformando nuestras vidas, afectando a nuestra fora de ser, vivir, trabajar y por supueto a nuestras relaciones sociales. En este escenrio, la Navidad, que es tradicionalmente un momento de felicidadSeguir leyendo…
Uso de los videojuegos en verano por los adolescentes

Desde hace unos años el uso de videojuegos se ha extendido en todos los sectores de la población. El uso de los videojuegos en verano por los adolescentes se convierte en muchas ocasiones en un motivo de preocupación de los padres. Desde hace unos años, el uso de videojuegos se ha extendido a prácticamente todos los grupos de población, cobrando cada vez más importancia en la vida de los más jóvenes. Durante la adolescencia, los videojuegos representan una de las formas de entretenimiento más populares, lo que en muchas ocasionesSeguir leyendo…
Aspectos psicológicos del cáncer en la Clínica Universitaria URJC

Las variables psicológicas y hábitos de vida pueden ser factores de riesgo o protectores en el origen y desarrollo del cáncer Aspectos psicológicos del cáncer en la Clínica Universitaria URJC. Tras el Día Mundial contra el Cáncer, el pasado 4 de febrero, la Clínica Universitaria quiere hacer una mención especial a las variables psicológicas y emocionales que interfieren en esta enfermedad. Debido al descenso de mortalidad y a la mejora en el pronóstico hacia la evolución de la enfermedad, se ha producido un cambio actitudinal hacia el cáncer, en elSeguir leyendo…
Duelo por muerte gestacional y perinatal, con la Clínica URJC

Duelo por muerte gestacional y perinatal, con la Clínica URJC. Cada lunes nos visitan los y las profesionales de la Clínica Universitaria de la Universidad Rey Juan Carlos para hablarnos de temas interesantes relacionados con la salud. En el día de hoy, la psicóloga Laura Gómez nos ha adentrado en este asunto del duelo por muerte gestacional y perinatal. El duelo es consecuencia de cualquier tipo de pérdida que signifique un cambio repentino y doloroso de nuestro estado anterior. Ausencia por fallecimiento, ruptura de pareja, pérdida de trabajo, enfermedad, discapacidad,Seguir leyendo…
Estrés laboral y Mobbing, hoy con la Clínica Universitaria URJC

Como cada lunes, temas de salud en Días de Radio. Nos ha informado la psicóloga Laura Gómez Estrés laboral y Mobbing, hoy con la Clínica Universitaria URJC. Como cada lunes en Onda Fuenlabrada, hemos hablado de salud con los profesionales de la Clínica Universitaria de la Universidad Rey Juan Carlos. Hoy nos ha visitado la responsable del Área de Psicología de Clínica, Laura Gómez. Y nos ha hablado de dos asuntos: el estrés laboral y el Mobbing o acoso laboral. El primero de ellos es una de las principales causasSeguir leyendo…
La ansiedad es un fenómeno que experimentamos todas las personas

Mejora el rendimiento y la adaptación a nuestro entorno La ansiedad es un fenómeno que experimentamos todas las personas. Nadie se libra en algún momento de su vida de esta situación, es inevitable y característico de los seres humanos. Desde la Clínica Universitaria de la Universidad Rey Juan Carlos nos visita Laura Gómez, responsable del área de psicología, para explicarnos detalladamente el tema de la ansiedad. La definición de ansiedad sería la de una respuesta natural e innata que tiene nuestro organismo para avisarnos de una amenaza o reto ySeguir leyendo…
La Clínica Universitaria nos habla sobre los conflictos navideños

Hablamos con Laura Gómez, psicóloga y coordinadora del Área de Psicología de la Clínica Universitaria Rey Juan Carlos Hoy en ‘Días de Radio’ la Clínica Universitaria nos habla sobre los conflictos navideños, cómo ponerse de acuerdo sobre dónde cenar, o los regalos. A la hora de acordar con la pareja sobre dónde cenar o comer, nos recomiendan tener en cuenta varios aspectos, como expresarse con claridad, aceptar las críticas de los demás y negociar y repartir de la manera más justa posible. Por otra parte, uno de los problemas másSeguir leyendo…
Terapia de pareja en nuestro espacio de salud

Laura Gómez, Responsable del Departamento de Psicología de la Clínica Universitaria Rey Juan Carlos, visita Onda Fuenlabrada Hoy, en Onda Fuenlabrada tratamos el tema de la terapia de pareja en nuestro espacio de salud. Ésta tiene por objetivo en promover hábitos saludables en las relaciones de pareja. En pareja existen un tipo de creencias denominadas «amor romántico» que repercuten en la relación y en multitud de actitudes de uno y del otro miembro. Éstas son creencias irracionales y disfuncionales que pueden llegar a perjudicar nuestro bienestar individual y de pareja.Seguir leyendo…