Grupo Kepler
Mañana se podrá observar a Saturno, Júpiter y la Luna a través de 12 telescopios

Se instalarán en el patio del Aula de Astronomía y podrá acceder todo el que lo desee Mañana se podrá observar a Saturno, Júpiter y la Luna a través de 12 telescopios profesionales que instalará el Grupo Astronómico Madrid Sur en una actividad gratuita organizada en colaboración con el Ayuntamiento. La actividad está abierta a todo el público mañana sábado. Comenzará a partir de las 19 horas y se prolongará hasta las 21.30 horas en la calle Callao, 61. La observación podrá seguirse también a través de una pantalla dondeSeguir leyendo…
El objetivo del Aula de Astronomía es superar este curso las 8.500 visitas de escolares

El Ayuntamiento de Fuenlabrada subvenciona con 11.000 euros a este recurso educativo durante el presente año El objetivo del Aula de Astronomía es superar este curso las 8.500 visitas de escolares procedentes de centros educativos de la Comunidad de Madrid. El curso pasado fueron 8.134 alumnos y alumnas de todos los niveles educativos desde infantil hasta Bachillerato, de colegios e institutos de toda la región, de los que cerca del 60 por ciento, fueron de Fuenlabrada. Este espacio educativo dedicado a la difusión de esta ciencia es único en laSeguir leyendo…
El Ayuntamiento renueva el convenio con el Aula de Astronomía

Por este equipamiento docente pasan cada curso alrededor de 21.000 alumnos de toda la región El Ayuntamiento renueva el convenio con el Aula de Astronomía, un singular equipamiento educativo dedicado a la enseñanza de esta ciencia y por el que pasan cada año alrededor de 21.000 alumnos de la región, entre ellos, los de Fuenlabrada. El Grupo Docente de Astronomía Kepler puso en funcionamiento esta idea en 1997 cuando un grupo de profesores idearon un planetario elaborada a través de materiales reciclados. Un proyecto que fue creciendo con el pasoSeguir leyendo…
El Aula de Astronomía sede del proyecto ‘Cazador de Asteroides’

Ha sido elegida por el Instituto de Astrofísica de Canarias, como hecho insólito en España El Aula de Astronomía sede del proyecto ‘Cazador de Asteroides’. Elegida por el IAC de Canarias, este aula de Fuenlabrada como sede en Madrid, desarrollará el proyecto ‘Cazador de Asteroides’, que permitirá identificar y analizar meteoritos. A través de esta iniciativa el Aula de Astronomía compartirá datos e información con el IAC y permitirá trabajar en la identificación de lo que es o no es meteorito según el análisis de las gráficas, la clasificación deSeguir leyendo…
Renovado el convenio con el Aula de Astronomía de Fuenlabrada

El Ayuntamiento sigue apoyando este proyecto educativo por el que pasan anualmente 16.000 alumnos de toda la región Renovado el convenio con el Aula de Astronomía de Fuenlabrada. El Ayuntamiento ha renovado un año más el convenio que mantiene con el Grupo Kepler, para seguir apoyando la labor educativa que se desarrolla en el Aula de Astronomía. Ubicada en el colegio Giner de los Ríos, en la calle Callao, 61, recibe anualmente la visita de alrededor de 16.000 alumnos procedentes de centros educativos de toda la región. Una de lasSeguir leyendo…
Renovado el convenio de colaboración entre el Ayuntamiento y la Comunidad sobre el Aula de Astronomía

Cada año pasan por este equipamiento alrededor de 16.000 escolares de unos 300 centros docentes de la región El Ayuntamiento de Fuenlabrada y la Comunidad de Madrid ha renovado el convenio de colaboración que mantienen desde hace años para poder desarrollando el proyecto del Aula de Astronomía, por el que cada año pasan alrededor de 16.000 escolares pertenecientes a unos 300 centros educativos de la región. Un equipamiento que permite a los estudiantes conocer más acerca los misterios del universo gracias a los programas de divulgación científica y a lasSeguir leyendo…