fisioterapia

 
 

La fisioterapia aplicada al teletrabajo

La fisioterapia aplicada al teletrabajo

En España, la tasa de empleados realizando teletrabajo, ha aumentado considerablemente durante el último año debido a la pandemia. La fisioterapia aplicada al teletrabajo, fundamental para un mejor estado de salud general. El teletrabajo se define como una forma de labor a distancia, en donde no es necesario acudir al puesto laboral de manera física para desempeñarlo. A raíz de la pandemia, muchas empresas han optado por esta modalidad de trabajo para sus empleados alternándose con la presencialidad en algunas ocasiones. El teletrabajo ha traído muchas ventajas como son laSeguir leyendo…


Beneficios de la práctica de pilates

Beneficios de la práctica de pilates

El Método Pilates fue creado por Joseph Pilates, un tipo de entrenamiento que aporta enormes beneficios. Beneficios de la prácitca de pilates, un método de entrenamiento que se ha puesto de moda en los últimos años por los excelentes resultados que se han observado con su práctica. El Método Pilates fue creado por Joseph Pilates, el cual fue desarrollando el mismo a lo largo de su vida y fue después de su muerte cuando sus seguidores han hecho evolucionar el método hasta lo que conocemos en el día de hoy.Seguir leyendo…


La fisioterapia en la salud mental

La fisioterapia en la salud mental

La salud mental abarca las actividades directas o indirectamente relacionadas con el componente de bienestar mental. La fisioterapia en la salud mental es una especialidad que abarca un amplio número de técnicas dirigidas a mejorar los trastornos mentales y psicosomáticos, así como trastornos musculoesqueléticos de larga duración y dolor crónico. La OMS define la salud mental como “un estado de bienestar en el cual el individuo es consciente de sus propias capacidades, puede afrontar las tensiones normales de la vida, puede trabajar de forma productiva y fructífera siendo capaz deSeguir leyendo…


Sonia de Marco, fisioterapeuta de Fuenlabrada, ayuda a enfermos recuperados de coronavirus

Sonia de Marco, fisioterapeuta de Fuenlabrada, ayuda a enfermos recuperados de coronavirus Sonia de Marco, fisioterapeuta de Fuenlabrada ayuda a los enfermos recuperados de coronavirus a superar las secuelas respiratorias de la enfermedad. Lo hace de modo altruista a través de plataformas digitales. La neumonía que provoca el virus puede mermar la capacidad pulmonar, aunque por el momento se desconocen los efectos reales a medio y largo plazo tras padecer la enfermedad. Sonia de Marco aborda sus sesiones de ayuda englobándolas en tres bloques dentro de los cuales incluye sencillosSeguir leyendo…


Clínica URJC visita la Feria de la Salud

El día del Psicólogo con la Clínica Universitaria URJC

Esta clínica sanitaria universitaria asistirá a la Feria de la Salud del municipio de Fuenlabrada, miércoles, jueves y viernes. Clínica URJC visita la Feria de la Salud. Los días 3, 4 y 5 de Abril tendrá lugar durante esta semana, en horario de mañana y tarde, una serie de actividades gratuitas relacionadas con la salud en el sur de Madrid. Esta feria estará representada principalmente por 4 áreas sanitarias: el área de psicología, el área de fisioterapia, el área de terapia ocupacional y otro área formada por la unión deSeguir leyendo…


Celebración del Día Internacional del Dolor

El dolor es una experiencia sensorial o emocional desagradable El dolor crónico es una enfermedad y su tratamiento, un derecho del ser humano. Por eso, la Organización Mundial de la Salud desde el año 2004 ha fijado el 17 de octubre como fecha para la celebración del día internacional  del dolor. Cada año, en este día se hace hincapié en un tipo de dolor. La Asociación Internacional para el Estudio del Dolor tiene como objetivo sensibilizar tanto a gobiernos como a instituciones públicas o privadas sobre la necesidad de ponerSeguir leyendo…


El Día Internacional de la Fisioterapia en nuestro espacio de salud con la Clínica URJC

Desde 1996 se celebra el 8 de septiembre, instaurado por la Confederación Mundial de Fisioterapia El Día Internacional de la Fisioterapia en nuestro espacio de salud con la Clínica URJC. Se celebra cada 8 de septiembre desde que en 1996, la Confederación Mundial de Fisioterapia, instauró este día para resaltar la importancia del trabajo y la contribución de los Fisioterapeutas a la Salud pública y a las personas en todo el mundo. Desde este colectivo se quiere resaltar la idea, muchas veces equivocada, que tiene la población en general deSeguir leyendo…


Fisioterapia especializada en rehabilitación en nuestro espacio con PremiumMadrid

Fisioterapia especializada en rehabilitación en nuestro espacio con PremiumMadrid

Sergio Vázquez, director general de PremiumMadrid, visita Onda Fuenlabrada En el día de hoy cubrimos la fisioterapia especializada en rehabilitación en nuestro espacio con PremiumMadrid. Desde el año 2017 se constituye como una especialidad más en el organigrama de la entidad. La fisioterapia de rehabilitación tiene entre sus funciones la realización de procesos orientados a la recuperación de lesiones, que por sus características, a diferencia de los métodos de prevención y mantenimiento, se ven más beneficiados de un tratamiento dosificado y continuo, con alta carga de terapia supervisada. La patologíaSeguir leyendo…


Desde Premium Madrid nos hablan de Pilates

Este método gimnástico basado en la respiración y la relajación aúna el ejercicio corporal con el control mental Desde Premium Madrid nos hablan de Pilates. Según apuntan diferentes estudios, un 80 % de personas en edad laboral sufre dolores de espalda, localizados en la zona cervical y lumbar, provocados en gran medida por hernias discales. Este problema se suele producir por  traumatismo o degeneración, aunque también puede venir ocasionado por movimientos rotatorios constantes, exceso de peso, debilidad o atrofia muscular, etcétera. Para prevenir este tipo de lesiones el Pilates esSeguir leyendo…


La Clínica Universitaria Rey Juan Carlos habla sobre la artrosis

La  artrosis de la columna vertebral es la más frecuente entre los 65 y 75 años, pero manifiesta muy pocos  dolores en los comienzos La Clínica Universitaria Rey Juan Carlos habla sobre la artrosis. La artrosis es una enfermedad degenerativa de los huesos, que comienza con la destrucción gradual del cartílago articular y acaba afectando a todo el complejo articular. Hemos hablado con Gemma Alonso, fisioterapeuta de la Clínica Universitaria de la Universidad Rey Juan Carlos, que nos ha hablado un poco más acerca de esta patología. La artrosis másSeguir leyendo…