Daño cerebral adquirido
Daño cerebral adquirido con la Clínica Universitaria URJC

La prevalencia en España es de más de 400.000 personas. El daño cerebral adquirido es la afectación de estructuras cerebrales en personas que han nacido sin ningún tipo de patología neurológica, es decir el daño es sobrevenido. El grado de afectación depende del tipo y gravedad del daño, así como de las características personales de cada persona (edad, personalidad y capacidad previa, etc.). Las causas más comunes del daño cerebral adquirido son: los traumatismos craneoencefálicos, los accidentes cerebrovasculares (ictus), anoxias o hipoxias, los tumores cerebrales, la encefalitis, intoxicaciones, etc. LasSeguir leyendo…
Desde la Clínica Universitaria de la URJC hablamos del daño cerebral adquirido

La prevalencia en España es de más de 400.000 personas. Desde la Clínica Universitaria de la URJC hablamos del daño cerebral adquirido una de las principales causas de diversidad funcional en los países desarrollados. El daño cerebral adquirido se define como la afectación de estructuras cerebrales en personas que han nacido sin patología neurológica. Las causas más comunes del daño cerebral adquirido son: traumatismos craneoencefálicos, accidentes cerebrovasculares, anoxias o hipoxias, tumores cerebrales y otras causas como la encefalitis. Todas ellas desembocan en un deterioro cognitivo. Cuando se produce un dañoSeguir leyendo…