Cultura
Desde mañana se celebra las 38ª edición de las Jornadas Flamencas de Fuenlabrada

Estrella Morente, David de Arahal y la compañía de Rafaela Carrasco actuarán en el teatro Tomás y Valiente Desde mañana se celebra la 38ª edición de las Jornadas Flamencas de Fuenlabrada, el festival flamenco más longevo de la Comunidad de Madrid que se lleva celebrando desde 1.984. Y este año presenta de nuevo un excelente cartel encabezado por la cantaora granadina Estrella Morente y la bailaora sevillana Rafaela Carrasco como grandes atractivos. El certamen completará su cartel con un taller de percusión celebrado la tarde del viernes y el conciertoSeguir leyendo…
La exposición más grande vista en España sobre el Universo Star Wars llega a Fuenlabrada

150 piezas únicas y exclusivas se podrán ver desde mañana gratuitamente en el Centro de Arte Tomás y Valiente La exposición más grande vista en España sobre el Universo Star Wars llega a Fuenlabrada. A partir de mañana, todas las personas que lo deseen pueden acceder de manera gratuita a presenciar esta muestra compuesta por 150 piezas únicas y exclusivas de colección a tamaño real de la famosa saga que no se podrán contemplar en ninguna otra parte. El alcalde de la ciudad, Javier Ayala, rodeado por miembros de laSeguir leyendo…
El Carnaval llega con conciertos de La Cabra Mecánica, La Húngara, Chimo Bayo y Azúcar Moreno

Las actividades comienzan este viernes y el domingo será el Gran Desfile de Carnaval El Carnaval llega a Fuenlabrada con conciertos gratuitos de La Cabra Mecánica, La Húngara, Chimo Bayo y Azúcar Moreno. Entre el 17 y el 22 de febrero se desarrollarán la veintena de actividades incluidas en el programa y destinadas para todos los públicos y edades entre las que no faltarán los desfiles, conciertos, charangas, chirigotas, teatro, humor y baile. La concejala de Cultura, Mónica Sebastián, ha adelantado que «se trata de un programa muy especial porSeguir leyendo…
Visitas guiadas por las obras del Museo de Arte Urbano de Fuenlabrada

Serán todos los domingos, a partir del 12 de febrero, con entrada gratuita que habrá que obtener con el método habitual a través de la web municipal El Ayuntamiento de Fuenlabrada organizará visitas guiadas por las obras del Museo de Arte Urbano de Fuenlabrada (MAUF). Serán todos los domingos a partir del 12 de febrero cuando se realicen estas visitas guiadas para conocer la veintena de murales pintados en las fachadas de edificios por reconocidos artistas nacionales e internacionales. Para poder asistir, hay que recoger una entrada gratuita a travésSeguir leyendo…
Dos nuevos murales se unen a la colección del Museo de Arte Urbano de Fuenlabrada



Las nuevas obras son: ‘Definición pictórica de espejismos cubistas’ de Spok ‘Cambios’ del fuenlabreño MORSE Dos nuevos murales se unen a la colección del Museo de Arte Urbano de Fuenlabrada (MAUF). Son ‘Definición pictórica de espejismos cubistas’ de Félix Reboto López, conocido por el nombre artístico de Spok Brillor y ‘Cambios’ del fuenlabreño Manuel J. Hernández Miguel conocido como MORSE. ‘Definición pictórica de espejismos cubistas’ ha convertido la fachada del edificio ubicado en la avenida de Francisco Javier Sauquillo, 49 en un gran lienzo con el que el artista haSeguir leyendo…
Las Navidades llegan a Fuenlabrada con un centenar de actividades


El encendido de la iluminación será el 9 de diciembre a las 19 horas. Habrá conciertos de El Arrebato, Soraya, espectáculos musicales Dumbo o el Libro de la Selva, la pista de hielo, fuegos artificiales o la fiesta de las preuvas con Anne Igartiburu Las Navidades llegan a Fuenlabrada con un centenar de actividades para todos los públicos. Desde el viernes día 9 de diciembre se desarrollará un amplio programa de citas navideñas en el que habrá conciertos de música, magia, mercados navideños, pista de hielo, musicales infantiles, fuegos artificiales,Seguir leyendo…
Juan José Millás y Juan Luis Arsuaga estarán mañana en Fuenlabrada para el Café Literario


Conversarán con los lectores sobre su obra ‘La muerte contada por un sapiens a un neardental’ Juan José Millás y Juan Luis Arsuaga estarán mañana en Fuenlabrada para el Café Literario del mes de noviembre. ‘La muerte contada por un sapiens a un neandertal’ es la obra de que hablarán mañana desde las 18.30 en el Centro Cultural Tomás y Valiente. Un libro que da continuidad a su anterior obra ‘La vida contada por un sapiens a un neandertal’ que presentaron el pasado año en otra edición del Café Literario.Seguir leyendo…
Los IV Encuentros Coreográficos del Centro María Pagés están dedicados a ‘Danza en femenino’


Participan más de una veintena de creadoras que se reivindican como mujeres, artistas, empresarias y directoras Durante toda la jornada de hoy se celebran los IV Encuentros Coreográficos del Centro María Pagés dedicados a ‘Danza en femenino’. 25 creadoras de gran prestigio se dan cita en el centro fuenlabreño para reflexionar sobre la danza e intercambiar experiencias para visibilizar su trabajo. Destaca la presencia de Eva Yerbabuena, Olga Pericet o Nuria Guiu que debatirán sobre el papel de la mujer en la danza, su trayectoria, la creatividad y la importanciaSeguir leyendo…
María Pagés recoge mañana el Premio Princesa de Asturias de las Artes junto a Carmen Linares


La artista sevillana está muy unida a Fuenlabrada donde trabaja por el flamenco y la danza en el Centro Coreográfico que lleva su nombre María Pagés recoge mañana el Premio Princesa de Asturias de las Artes junto a Carmen Linares. Son dos artistas muy vinculadas a la ciudad de Fuenlabrada. La sevillana da nombre al Centro Coreográfico María Pagés que fue creado en 2018 gracias a la colaboración entre el Ayuntamiento y la Fundación que lleva el nombre de la artista. La jienense, por las innumerables ocasiones en las queSeguir leyendo…
Fuenlabrada acoge el I Encuentro de Payasas ‘Ácidas’


Organizado por el FRAC con la colaboración del Ayuntamiento se desarrollará los próximos días 27,28 y 29 de octubre Fuenlabrada acoge desde mañana y hasta el sábado el I Encuentro de Payasas ‘Ácidas’. Un encuentro nacional que se celebrará los días 27, 28 y 29 de octubre en la ciudad y que tiene por objetivo hacer visible el papel de las payasas, cómicas y humoristas a la vez que reivindicar la necesidad de programar obras y trabajos realizados por estas artistas. Más de medio centenar de mujeres participan en esteSeguir leyendo…