Clinica Universitaria
Celebración del Día Internacional del Dolor

El dolor es una experiencia sensorial o emocional desagradable El dolor crónico es una enfermedad y su tratamiento, un derecho del ser humano. Por eso, la Organización Mundial de la Salud desde el año 2004 ha fijado el 17 de octubre como fecha para la celebración del día internacional del dolor. Cada año, en este día se hace hincapié en un tipo de dolor. La Asociación Internacional para el Estudio del Dolor tiene como objetivo sensibilizar tanto a gobiernos como a instituciones públicas o privadas sobre la necesidad de ponerSeguir leyendo…
Escuela de Capacitación en el autocuidado de procesos cardiovasculares

Desde la Clínica Universitaria de la URJC hablamos de ECAPA con Rocío Pedrero, enfermera de este proyecto. La ECAPA es la Escuela de Capacitación en el autocuidado de procesos cardiovasculares, una unidad interdisciplinar que lleva prestando sus servicios en la Clínica Universitaria desde el 2.013 y está dirigida a aquellos pacientes que han padecido algún problema cardiovascular como, infarto de miocardio, insuficiencia cardiaca, valvupatías u otro tipo de dolencia de estas características y, que se encuentren en las fases iniciales de su rehabilitación. También se atiende a aquellas personas queSeguir leyendo…
La fibromialgia no es una enfermedad inventada

Gemma Alonso, fisioterapeuta de la Clínica Universitaria de la URJC nos habla acerca de la fibromialgia La fibromialgia no es una enfermedad inventada. Durante años se ha obviado el dolor de las personas que la padecen a pesar de estar reconocida desde 1.992 por la Organización Mundial de la Salud. La fibromialgia es un síndrome que se caracteriza por dolor crónico, rigidez, debilidad de los músculos, tendones y articulaciones sin que exista una inflamación visible. Está causada por una alteración en la percepción del dolor. En muchos de las ySeguir leyendo…
Trastornos de ansiedad infantil con la Clínica Universitaria Rey Juan Carlos

Se trata de un amento en la actividad del sistema nervioso vegetativo que se presenta tanto en adultos como en niños La ansiedad es una emoción común en todas las personas. Hoy en ‘Días de Radio’, trastornos de ansiedad infantil con la Clínica Universitaria Rey Juan Carlos. Son diferentes las situaciones que pueden dar pie a la aparición de este problema en los niños. El comienzo del colegio, el nacimiento de un nuevo hermano, la pérdida de un familiar o un cambio de domicilio pueden precipitar el comienzo de esteSeguir leyendo…
Neuropsicología con la Clínica Universitaria Rey Juan Carlos

El neuropsicólogo Roberto Fernandes nos habla sobre esta disciplina y los objetivos que tiene para los pacientes Hoy en ‘Días de Radio’ hablamos de neuropsicología con la Clínica Universitaria Rey Juan Carlos. Dentro de las neurociencias, la neuropsicología es una disciplina que estudia la relación entre los procesos mentales superiores y el cerebro. Su objetivo es conocer el funcionamiento de los circuitos neuroanatómicos que están en la base del comportamiento del ser humano. La figura del neuropsicólogo es importante. Se trata de un psicólogo de formación, especializado en el sistemaSeguir leyendo…
Cómo reaccionar ante las malas notas de los hijos

Tras la pausa navideña, se inicia la segunda evaluación. Hablamos con la Clínica Universitaria Rey Juan Carlos sobre qué hacer ante unos malos resultados en la primera No siempre se obtienen los resultados esperados al estudiar, por lo que, es importante saber cómo reaccionar ante las malas notas de los hijos. Con la vuelta al colegio aumentan las consultas de padres preocupados por la situación escolar de sus hijos. Es importante valorar el esfuerzo realizado dentro de las posibilidades propias. Es fundamental reflexionar sobre los motivos que han derivado enSeguir leyendo…
La Clínica Universitaria URJC presenta el curso de paciente experto en enfermedades crónicas

Este curso gratuito tiene una duración de 90 horas y se impartirá del 15 de enero al 11 de julio de 2018 en el Campus de Alcorcón La Clínica Universitaria URJC presenta el curso de paciente experto en enfermedades crónicas, con el objetivo de realizar un programa de formación sobre las principales patologías crónicas como la diabetes, cáncer o enfermedades cardiovasculares o respiratorias, orientado a pacientes, cuidadores o cualquier ciudadano interesado. Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), las enfermedades crónicas suponen, en la actualidad, el 63%Seguir leyendo…
La Clínica Universitaria Rey Juan Carlos aclara dudas sobre las muelas del juicio

Frente a la creencia popular, las muelas del juicio no producen apiñamiento dental por sí mismas La Clínica Universitaria Rey Juan Carlos aclara dudas sobre las muelas del juicio. El odontólogo, David Enrique Villares nos habla en la sección de salud de ‘Días de Radio’ sobre las muelas cordales, conocidas popularmente como «las del juicio». Son las últimas piezas dentales en salir y en ocasiones pueden resultar dolorosas. Su nombre viene precisamente de la tardanza en salir, ya que es raro que hagan aparición antes de los 18 años. ElSeguir leyendo…
La Clínica Universitaria nos habla sobre los conflictos navideños

Hablamos con Laura Gómez, psicóloga y coordinadora del Área de Psicología de la Clínica Universitaria Rey Juan Carlos Hoy en ‘Días de Radio’ la Clínica Universitaria nos habla sobre los conflictos navideños, cómo ponerse de acuerdo sobre dónde cenar, o los regalos. A la hora de acordar con la pareja sobre dónde cenar o comer, nos recomiendan tener en cuenta varios aspectos, como expresarse con claridad, aceptar las críticas de los demás y negociar y repartir de la manera más justa posible. Por otra parte, uno de los problemas másSeguir leyendo…