Clínica Universitaria URJC

 
 

Terapia psicológica asistida con animales

Terapia psicológica asistida con animales

A lo largo de la historia, han existido experiencias que demuestran los benecio de este tipo de terapia. Terapia psicológica asistida con animales, es el tema que abordamos con Henar Íñigo, picóloga sanitaria de la Clínica Universitaria de la URJC. Las intervenciones asistidas con animales están incluídas en un concepto que engloba la introducción de un animal en diferentes contextos. Por un lado, se encuentran las Actividades Asistidas con Animales (AAA) cuyo objetivo es meramente lúdico y son realizadas por distintos perfiles profesionales. Por otro lado, está la Educación AsistidaSeguir leyendo…


Consecuencias odontológicas del consumo de tabaco

Consecuencias odontológicas del consumo de tabaco

Hoy, 31 de mayo se celebra el Día mundial sin tabaco. Consecuencias odontológicas del consumo de tabaco y la importancia de su tratamiento y prevención. El tabaquismo es una adicción estimulada por la producción de dopamina en el cerebro que causa la nicotina. Es altamente perjudicial para la salud, en general, y bucal, en particular. Son muchas las consecuencias odontológicas del consumo de tabaco, según nos informan desde la Clínica Universitara de la URJC. Amarillea los dientes; crea un exceso de placa dental; provoca mal aliento; aumenta el riesgo deSeguir leyendo…


Escuela de Capacitación en Autocuidados Cardiovasculares

Escuela de Capacitación en Autocuidados Cardiovasculares

Una unidad interdisciplinar, formada por sanitarios de distintas áreas. Escuela de Capacitación en Autocuidados Cardiovasculares en la Clínica Universitaria de la URJC. Ángel Lizcano, enfermero y coordinador de la Unidad de intervención interdisciplinar ECAPA nos explica acerca de la misma. La ECAPA es una unidad interdisciplinar, formada por sanitarios de distintas áreas, donde atendemos a personas que han tenido un problema cardiovascular para trabajar junto a ella en la mejora de su calidad de vida. está formada por profesionales de enfermería, psicología, fisioterapia y terapia ocupacional. Este serviciova dirigido aSeguir leyendo…


Beneficios de la práctica de pilates

Beneficios de la práctica de pilates

El Método Pilates fue creado por Joseph Pilates, un tipo de entrenamiento que aporta enormes beneficios. Beneficios de la prácitca de pilates, un método de entrenamiento que se ha puesto de moda en los últimos años por los excelentes resultados que se han observado con su práctica. El Método Pilates fue creado por Joseph Pilates, el cual fue desarrollando el mismo a lo largo de su vida y fue después de su muerte cuando sus seguidores han hecho evolucionar el método hasta lo que conocemos en el día de hoy.Seguir leyendo…


Segunda semana solidaria de la Clínica Universitaria

Segunda semana solidaria de la Clínica Universitaria

Con la colaboración del Ayuntamiento de Alcorcón y Cruz Roja de la misma localidad. Segunda semana solidaria de la Clínica Universitaria de la URJC que se celebra desde hoy y hasta el día 24 de marzo.  Esta acción se enmarca dentro de la estrategia de Responsabilidad Corporativa de la Clínica. La responsabilidad Social Corporativa no es más que la integración en el día a día de un grupo de elementos sociales y medioambientales. En este ámbito la Clínica Universitaria lleva años realizando acciones de estas características como las campañas deSeguir leyendo…


Pacientes oncológicos y salud dental

Pacientes oncológicos y salud dental

Repercusiones  de los tratamientos odontológicos en la salud oral. Pacientes oncológicos y salud dental es una de las cuestiones más importantes que se son motivo de estudio por parte de los especialistas en odontología. El pasado 4 de febrero, se celebró el Día Mundial contra el Cáncer, una enfermedad cada vez más frecuente que afectó a casi 300.000 personas el año pasado en nuesto país. Se trata de una patología que engloba a más de 200 tipos de enfermedades en las que las células cancerosas presentan la capacidad de multiplicarseSeguir leyendo…


Las muelas del juicio o terceros molares

Las muelas del juicio o terceros molares

Son las cuatro últimas piezas dentales ubicadas al lado de los maxilares. Las muelas del juicio o terceros molares son las grandes desconocidas para los pacientes. Alberto Calcines, odontólogo de la Clínica Universitaria de la URJC, aclara todas las dudas al respecto. Las muelas del juicio son las cuatro últimas piezas dentales que están ubicadas al lado de los maxilares. Reciben este nombre porque suelen aparecer entre los 17 a 25 años , una edad en la que se considera que comenzamos a ser adultos. En muchos casos, estas muelasSeguir leyendo…


La falta de abrazos afecta a nuestra salud

La falta de abrazos afecta a nuestra salud

Consecuencias de la ausencia de contacto físico en la salud emocional. La falta de abrazos afecta a nuestra salud emocional. La pandemia nos ha obligado a limitar al máximo las muestras de cariño a nuestros familiares y amigos o, al menos a manifestar nuestro afecto en la distancia. Mantener la distancia interpersonal sigue siendo fundamental para evitar el contagio del coronavirus, pero a medida que pasa el tiempo, esta situación se hace cada vez más complicada. Las muestras físicas de cariño, como los abrazos, no son un capricho, sino unaSeguir leyendo…


Servicio multidisciplinar de atención temprana

Servicio multidisciplinar de atención temprana

Conjunto de intervenciones dirigidas a la población infantil, a las familias y al entorno. Servicio multidisciplinar de atención temprana puesto en marcha por la Clínica Universitaria de la URJ compuesto por profesionales de diferentes especialidades. Se entiende por atención temprana el conjunto de intervenciones dirigidas a la población infantil de cero a seis años, sus familias y su entorno. Tienen por objetivo dar respuesta lo más pronto posible a las necesidades transitorias o permanentes que presentan los niños con transtornos en su desarrollo . Todas han de ser planificadas porSeguir leyendo…


Cuidados dentales en los más pequeños

Cuidados dentales en los más pequeños

Cristina Umerez, odontólga de la Clínica Universitaria URJC, resuelve todas las dudas. Cuidados dentales en los más pequeños. Un tema importante para tener una perfecta salud en la edad adulta. El Consejo General de Colegios de Odontólogos y Estomatólogos recomienda que la primera visita de los niños al odontólogo se realice al cumplir un año. En esta primera revisión, el profesional comprobará el correcto crecimiento del maxilar y la mandíbula, el crecimiento de los dientes y la ausencia de patologías como la caries. Además, las visitas desde pequeños al odontólogoSeguir leyendo…