Clínica Universitaria Rey Juan Carlos
Hoy en Días de Radio: el control de las emociones

Las Psicólogas María Crespo y Laura Gómez hablan sobre las emociones en Días de Radio En Días de Radio hemos podido contar con la colaboración de las Psicólogas María Crespo y Laura Gómez de la Clínica Universitaria de la Universidad Rey Juan Carlos, que han hablado sobre el control y la regulación de las emociones. Los individuos experimentamos o percibimos emociones ante ciertos estímulos tanto a nivel interno como a nivel externo. Estas son adaptativas, ya que cumplen una función específica al avisarnos de que algo está ocurriendo y debemosSeguir leyendo…
Daño cerebral adquirido con la Clínica Universitaria URJC

La prevalencia en España es de más de 400.000 personas. El daño cerebral adquirido es la afectación de estructuras cerebrales en personas que han nacido sin ningún tipo de patología neurológica, es decir el daño es sobrevenido. El grado de afectación depende del tipo y gravedad del daño, así como de las características personales de cada persona (edad, personalidad y capacidad previa, etc.). Las causas más comunes del daño cerebral adquirido son: los traumatismos craneoencefálicos, los accidentes cerebrovasculares (ictus), anoxias o hipoxias, los tumores cerebrales, la encefalitis, intoxicaciones, etc. LasSeguir leyendo…
La importancia del sueño con la Clínica Universitaria URJC

Dormir con calidad es fundamental para evitar los problemas causados por el sueño. La importancia del sueño con la Clínica Universitaria URJC. Los problemas de sueño son muy frecuentes. En general la alteración del sueño se puede producir por múltiples causas: ansiedad, estado de alerta, estado de ánimo, cambios de rutina, medicación, etc. Por esto desde la clínica quieren ofrecer una explicación de cómo funciona y pautas de higiene del sueño para poder mejorar nuestro bienestar general. El no poseer un sueño reparador provoca que nuestro rendimiento disminuya y nuestrasSeguir leyendo…
Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal con la Clínica Universitaria URJC

Es un trastorno causado por el alcohol que afecta al feto durante el embarazo. El Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal (TEAF) es un término diagnóstico que agrupa un amplio espectro de anomalías físicas, cognitivas, afectivas y conductuales debido a la exposición al alcohol durante el desarrollo prenatal. La forma diagnóstica más grave dentro del espectro es el Síndrome Alcohólico Fetal (SAF). El consumo de alcohol durante el embarazo es la causa que se pueda prevenir más importante de trastornos cognitivos en general y retraso mental en particular. Existen varias señalesSeguir leyendo…
Clínica URJC visita la Feria de la Salud

Esta clínica sanitaria universitaria asistirá a la Feria de la Salud del municipio de Fuenlabrada, miércoles, jueves y viernes. Clínica URJC visita la Feria de la Salud. Los días 3, 4 y 5 de Abril tendrá lugar durante esta semana, en horario de mañana y tarde, una serie de actividades gratuitas relacionadas con la salud en el sur de Madrid. Esta feria estará representada principalmente por 4 áreas sanitarias: el área de psicología, el área de fisioterapia, el área de terapia ocupacional y otro área formada por la unión deSeguir leyendo…
Trastorno de estrés postraumático con la Clínica Universitaria


Se presenta en algunas personas tras vivir un acontecimiento impactante, terrorífico o peligroso Hoy en Días de Radio, hablamos del trastorno de estrés postraumático con la Clínica Universitaria. Y es que cualquiera de nosotros puede, en algún momento de su vida, tener un suceso traumático que amenaza nuestra propia vida o la de otros y que se escapa de nuestro control. Momentos como el de recibir un diagnóstico de una enfermedad grave, tener un accidente de tráfico o la muerte de un familiar, puede ser algún ejemplo. Tras sufrir esto,Seguir leyendo…
La Clínica Universitaria nos habla de los miedos y fobias infantiles



Los trastornos internalizados como la fobia específica son por los que con mayor frecuencia se pide tratamiento Hoy en Días de Radio, la Clínica Universitaria nos habla de los miedos y fobias infantiles. El miedo es un fenómeno propio de la infancia pero su significación clínica se ha subestimado debido a tres argumentos. El primero de ellos es el carácter transitorio, los miedos infantiles son pasajeros y remiten espontáneamente con la edad. El segundo es la leve intensidad; los miedos infantiles son de menor magnitud. Las respuestas cognitivas como porSeguir leyendo…
Tratamiento de terapia de pareja con la Clínica Universitaria


Es uno de los más demandados debido a los conflictos que pueden surgir y al malestar que esto nos provoca en nuestro día a día Tratamiento de terapia de pareja con la Clínica Universitaria Rey Juan Carlos. Existen diferentes fases dentro del proceso. La evaluación en la que se recoge la información de cada miembro de la parea en relación a la problemática y malestar. De manera breve se realiza una evaluación individual a cada miembro y después una evaluación conjunta. En esta última sesión es donde el profesional observaSeguir leyendo…
Duelo por muerte gestacional y perinatal, con la Clínica URJC


Duelo por muerte gestacional y perinatal, con la Clínica URJC. Cada lunes nos visitan los y las profesionales de la Clínica Universitaria de la Universidad Rey Juan Carlos para hablarnos de temas interesantes relacionados con la salud. En el día de hoy, la psicóloga Laura Gómez nos ha adentrado en este asunto del duelo por muerte gestacional y perinatal. El duelo es consecuencia de cualquier tipo de pérdida que signifique un cambio repentino y doloroso de nuestro estado anterior. Ausencia por fallecimiento, ruptura de pareja, pérdida de trabajo, enfermedad, discapacidad,Seguir leyendo…
Estrés laboral y Mobbing, hoy con la Clínica Universitaria URJC


Como cada lunes, temas de salud en Días de Radio. Nos ha informado la psicóloga Laura Gómez Estrés laboral y Mobbing, hoy con la Clínica Universitaria URJC. Como cada lunes en Onda Fuenlabrada, hemos hablado de salud con los profesionales de la Clínica Universitaria de la Universidad Rey Juan Carlos. Hoy nos ha visitado la responsable del Área de Psicología de Clínica, Laura Gómez. Y nos ha hablado de dos asuntos: el estrés laboral y el Mobbing o acoso laboral. El primero de ellos es una de las principales causasSeguir leyendo…