Clínica Universitaria de la Universidad Rey Juan Carlos
Diagnóstico precoz del cáncer oral desde la URJC

El cáncer oral representa entre el seis y el ocho por ciento del total de cánceres. Diagnótico precoz del cáncer oral y la importancia del mismo para evitar que la enfermedad se agrave. El cáncer oral es un tumor maligno localizado en la boca, que afecta a cualquiera de sus zonas (lengua, encías, mejillas, paladar, suelo de boca y labios). Puede aparecer como una lesión propia de la cavidad oral, o también como localización de otro tumor del organismo en forma de metástasis (pero éstos son poco frecuentes) , explicaSeguir leyendo…
La fisioterapia en la salud mental

La salud mental abarca las actividades directas o indirectamente relacionadas con el componente de bienestar mental. La fisioterapia en la salud mental es una especialidad que abarca un amplio número de técnicas dirigidas a mejorar los trastornos mentales y psicosomáticos, así como trastornos musculoesqueléticos de larga duración y dolor crónico. La OMS define la salud mental como “un estado de bienestar en el cual el individuo es consciente de sus propias capacidades, puede afrontar las tensiones normales de la vida, puede trabajar de forma productiva y fructífera siendo capaz deSeguir leyendo…
La ortondoncia va mucho más allá de la estética

Una especialidad odontológica que corrige las alteraciones de las piezas dentales. La ortodoncia va mucho más allá de la estética. Su objetivo es restablecer el equilibrio tanto en forma como en función de la boca y de la cara. Pablo Lastra, odontólogo especializado en ortodoncia de la Clínica Universitaria URJC, explica en detalle la importancia de aplicar esta técnica en los casos en los que hay alteraciones de desarollo y las técnicas a utilizar. Según el presidente del Consejo General de Dentistas, Óscar Castro, el 60% de los jóvenes españoles entreSeguir leyendo…
La terapia ocupacional en los niños

Ayuda a las personas con dificultades a realizar sus tareas cotidianas. La terapia ocupacional en los niños es un amplio tema aún sin exloporar en profundidad. La terapia ocupacional es la disciplina sanitaria que ayuda a las personas que presentan dificultades para realizar actividades cotidianas a alcanzar su independencia y a mejorar sus capacidades motores y sensoriales. En el caso de los niños, la terapia ocupacional se aplica con diferentes objetivos. Por lo general trabaja las habilidades de de percepción visual, autonomía personal, coordinación bilateral, la destreza motora fina ySeguir leyendo…
Gestión del duelo y pérdidas en tiempos de coronavirus

Es necesario aprender a gestionar el duelo por las pérdidas que se han vivido durante la pandemia. Gestión de duelo y pérdidas en tiempos de coronavirus. Esta es una de las tareas imprescindibles para poder alcanzar una estabilidad emocional óptima. Así lo indican desde la Clínica Universitaria de la URJC. Sin duda, la crisis sanitaria ha tenido y seguirá teniendo un tremendo impacto psicológico en la sociedad, en gran parte por las pérdidas sufridas a lo largo de este periodo y con más intensidad aquellas que han afectado de unaSeguir leyendo…
La nueva normalidad de la Clínica Universitaria de la URJC

La Clínica de la URJC retoma la actividad bajo estrictos protocolos de seguridad Tras varios meses cerrada de forma presencial salvo para casos de urgencia, la Clínica Universitaria de la URJC abre sus puertas bajo unos protocolos de seguridad muy estrictos en todos los departamentos. El objetivo de la clínica como organización siempre ha sido contribuir con el entorno dadas las circunstancias provocadas por la pandemia, por lo que desde el minuto cero se pusieron a disposición de los hospitales y organismos públicos de la zona para ayudar en loSeguir leyendo…
Ayuda psicológica en la vejez con la Clínica Universitaria URJC

Es una herramienta fundamental para todas las etapas de la vida. Ayuda psicológica en la vejez con la Clínica Universitaria Universidad Rey Juan Carlos. Hoy en día en nuestra sociedad, gracias a los avances tecnológicos en investigación en el ámbito de la medicina y las condiciones generales accesibles para la población a nivel social y laboral, la calidad de vida ha mejorado respecto a otras décadas y con ello ha habido un gran aumento en la esperanza de vida. La ayuda en la faceta psicológica y emocional puede ser unaSeguir leyendo…
Salud oral en los niños con la Clínica Universitaria URJC

Prevención, tratamiento y ortodoncia como puntos clave. Salud oral con la Clínica Universitaria URJC. Desde que erupciona el primer diente se debe empezar a cepillar. No obstante, desde antes de la erupción se pueden empezar a masajear las encías con una gasa húmeda después de las tomas o al menos una vez al día para acostumbrar al niño a la manipulación de su boca y que lo tome como un hábito. Luego según consiguen una mayor psicomotricidad adquirirlo como juego imitando a los padres y los padres repasan el cepilladoSeguir leyendo…
La Cínica Universitaria nos habla de la Fibromialgia.

La Fibromialgia afecta a un 2’4% de personas en España, sobre todo a mujeres de mediana edad, entre 40 y 59 años. La Cínica Universitaria nos habla de la Fibromialgia. Síndrome de sensibilización central, caracterizado por la presencia de dolor crónico generalizado, acompañado de fatiga, ansiedad y/o depresión y síntomas cognitivos como la memoria. En muchos pacientes con fibromialgia destaca la hipervigilancia que hace que el paciente sea propenso a dirigir su atención hacia acontecimientos negativos, amenazantes y/o dolorosos. La URJC ha realizado un estudio de investigación del gen DRD2.Seguir leyendo…
El Tratamiento de enfermedades neuromusculares en la Clínica URJC

También consideradas como enfermedades raras, aún se desconoce mucho sobre ellas y su funcionamiento es escaso El tratamiento de enfermedades neuromusculares en la Clínica URJC. La clínica universitaria URJC trata este tipo de enfermedades neuromusculares y de naturaleza progresiva, se trata de un conjunto de más de 150 enfermedades neurológicas. Son enfermedades crónicas que generan gran discapacidad, pérdida de la autonomía personal y cargas psicosociales. Los expertos de esta clínica aseguran que su aparición puede producirse en cualquier etapa de la vida, pero más del 50% aparecen en la infancia. SeSeguir leyendo…