Ciencia
El objetivo del Aula de Astronomía es superar este curso las 8.500 visitas de escolares

El Ayuntamiento de Fuenlabrada subvenciona con 11.000 euros a este recurso educativo durante el presente año El objetivo del Aula de Astronomía es superar este curso las 8.500 visitas de escolares procedentes de centros educativos de la Comunidad de Madrid. El curso pasado fueron 8.134 alumnos y alumnas de todos los niveles educativos desde infantil hasta Bachillerato, de colegios e institutos de toda la región, de los que cerca del 60 por ciento, fueron de Fuenlabrada. Este espacio educativo dedicado a la difusión de esta ciencia es único en laSeguir leyendo…
Juan José Millás y Juan Luis Arsuaga se dan cita esta tarde en el Café Literario

Hablarán desde la 18.30 vía Zoom de su obra ‘La vida contada por un sapiens a un neandertal’ Juan José Millás y Juan Luis Arsuaga se dan cita esta tarde en el Café Literario que se desarrollará a través de internet debido a las medidas sanitarias contra el Covid. A partir de las 18.30 horas y a través de la plataforma Zoom del Patronato de Cultura, 70 aficionados a la lectura tendrán la oportunidad de debatir sobre la obra con sus autores. Los que no puedan acceder a la aplicaciónSeguir leyendo…
El consejero de Educación visita el Aula de Astronomía de Fuenlabrada

Acompañado por el alcalde, Javier Ayala, han recorrido las instalaciones de este recurso educativo único en España por el que pasan cada año más de 21.000 escolares de la Comunidad de Madrid El consejero de Educación visita el Aula de Astronomía de Fuenlabrada, un recurso educativo único en España que acoge cada curso la visita de más de 21.000 alumnos procedentes de centros educativos de toda la Comunidad de Madrid. Enrique Ossorio, acompañado del alcalde de Fuenlabrada, Javier Ayala, han realizado un recorrido por este equipamiento que puso en marchaSeguir leyendo…
El Ayuntamiento renueva el convenio con el Aula de Astronomía

Por este equipamiento docente pasan cada curso alrededor de 21.000 alumnos de toda la región El Ayuntamiento renueva el convenio con el Aula de Astronomía, un singular equipamiento educativo dedicado a la enseñanza de esta ciencia y por el que pasan cada año alrededor de 21.000 alumnos de la región, entre ellos, los de Fuenlabrada. El Grupo Docente de Astronomía Kepler puso en funcionamiento esta idea en 1997 cuando un grupo de profesores idearon un planetario elaborada a través de materiales reciclados. Un proyecto que fue creciendo con el pasoSeguir leyendo…
El Aula de Astronomía sede del proyecto ‘Cazador de Asteroides’

Ha sido elegida por el Instituto de Astrofísica de Canarias, como hecho insólito en España El Aula de Astronomía sede del proyecto ‘Cazador de Asteroides’. Elegida por el IAC de Canarias, este aula de Fuenlabrada como sede en Madrid, desarrollará el proyecto ‘Cazador de Asteroides’, que permitirá identificar y analizar meteoritos. A través de esta iniciativa el Aula de Astronomía compartirá datos e información con el IAC y permitirá trabajar en la identificación de lo que es o no es meteorito según el análisis de las gráficas, la clasificación deSeguir leyendo…
El Aula de Astronomía de Fuenlabrada se une a la celebración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia

El sábado 10 de febrero, expertos en la materia darán unas conferencias en la que se destacará la labor femenina desde la antigüedad en astronomía, astrofísica o ingenierías La Agrupación Astronómica Madrid Sur ha organizado una jornada cargada de conferencias en sus instalaciones. El Aula de Astronomía de Fuenlabrada se une a la celebración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. Esta iniciativa se realiza con el fin de fomentar la participación plena y equitativa en el ámbito de las ciencias por parte de lasSeguir leyendo…