Centros de salud

 
 

Los centros de atención primaria activos desde el inicio de la crisis sanitaria

mar nogueroll

Se necesita más personal sanitario para garantizar la Sanidad madrileña. Mar Nogueroll, médico de atención primaria del Centro de Salud de la C/ Cuzco de Fuenlabrada relata,cómo desde el minuto cero de la pandemia los centros de atención primaria han estado trabajando con los enfermos y enfermas e incide en que incluso antes de que se conociese la existencia de la Covid-19 ya estaban tratando casos de neumonías agudas, estando expuestos al contagio, primero por desconocimiento de la relación de estos diagnósticos con la enfermedad y en segundo lugar porSeguir leyendo…


El Pleno insta a la Comunidad que no aplique el recorte en horarios de citas en centros de salud

El Pleno insta a la Comunidad que no se aplique el recorte en horarios de citas en los centros de salud

Además pide que se convoque con carácter urgente, los procesos para cubrir las más de 6.000 plazas necesarias para el correcto funcionamiento en pediatría y enfermería El Pleno insta a la Comunidad que no aplique el recorte en horarios de citas en centros de salud. La reducción de horario, prevista en determinados centros de salud después de las 18.30 horas,  supondría el deterioro y la precarización de la sanidad pública. Según datos de la propia consejería de Sanidad, los centros de salud atienden una media de 15.000 pacientes diarios aSeguir leyendo…


Teresa Fernández habla de la rehabilitación urgente de los centros de salud

Teresa Fernández habla de la rehabilitación urgente de los centros de salud

Teresa Fernández habla de la rehabilitación urgente de los centros de salud. El deterioro afecta a la atención de los pacientes y a su seguridad. Por ello, el ayuntamiento pide a la Comunidad de Madrid la rehabilitación de los centros de atención primaria de Fuenlabrada. Con nosotros ha estado la concejala responsable de Sanidad, Teresa Fernández, para hablar de este tema. Según ha comentado la edil «son visibles las necesidades de estos espacios». Además destaca que hacen falta «salas y medios para atender urgencias no graves, hay grietas, las paredesSeguir leyendo…