Binestar Social
El Ayuntamiento renueva el convenio de colaboración con la Asociación de Exalcohólicos de Fuenlabrada

La entidad recibirá 14.300 euros para el desarrollo de sus proyectos El Ayuntamiento renueva el convenio de colaboración con la Asociación de Exalcohólicos de Fuenlabrada a la que otorgará una subvención de 14.300 euros. Esta entidad funciona en la ciudad desde el año 1986 y tienen su sede en la avenida de los Andes, 10 posterior impartiendo charlas de prevención y desarrollando terapias y atención psicológica personal y grupal, actividades deportivas, etc, a personas alcohólicas para lograr su rehabilitación y sus familias. El principal objetivo de este convenio es apoyarSeguir leyendo…
Fuenlabrada amplía el servicio de Teleasistencia y llegará a 2.200 personas

La atención gratuita a mayores y personas con problemas de movilidad cuenta con un presupuesto de 264.000 euros al año Fuenlabrada amplía el servicio de Teleasistencia y llegará a 2.200 personas desde esta semana. El Ayuntamiento, a través de la concejalía de Bienestar Social, desarrolla este servicio que presta a las personas mayores de la ciudad o con problemas de movilidad y que debido a la firma de un nuevo contrato, permitirá el aumento del número de usuarios y usuarias, así como servicios complementarios de atención y acompañamiento. Desde elSeguir leyendo…
Programa de Empoderamiento y Activación del Empleo para mujeres con discapacidad

Lo desarrolla el Ayuntamiento en colaboración con la Confederación Española de Personas con Discapacidad (COCEMFE) En los próximos días se pondrá en marcha el programa de Empoderamiento y Activación del Empleo para mujeres con discapacidad que desarrolla el Ayuntamiento de Fuenlabrada en colaboración con la Confederación Española de Personas con Discapacidad (COCEMFE). El objetivo del mismo es fomentar la inserción sociolaboral de mujeres con discapacidad física u orgánica que contempla la intervención individual y grupal de itinerarios personalizados de inserción sociolaboral, fomentando la autonomía social y económica de aquellas mujeresSeguir leyendo…
Los jóvenes se incorporan a la Red Antirumores local

Se quiere crear una red de agentes jóvenes y para ello se están formando a 27 profesionales de diferentes programas municipales Los jóvenes se incorporan a la Red Antirumores local con la creación de una red de agentes juveniles con el objetivo de que completen la labor de esta estrategia que tiene como objetivo prevenir el racismo y la xenofobia en el municipio y contrarrestar los estereotipos negativos, los tópicos y los falsos rumores que circulan sobre la inmigración. Con este fin, 27 profesionales de diferentes programas municipales que trabajanSeguir leyendo…
Educación para los adolescentes con los nuevos Agentes de Salud de Calle

El objetivo es informar y concienciar a los menores que no cumplen las normas frente al Covid La concejalía de Bienestar Social ha puesto en marcha un nuevo servicio dentro de su programa PISA que trabaja en la prevención e intervención con adolescentes en riesgo -entre 12 y 18 años y sus familias, dotándoles de herramientas sociales y emocionales que favorezcan una adecuada socialización a través de la educación. Se trata de los ‘Agentes de Salud de Calle’ que tienen la misión de informar, concienciar y contribuir a la educaciónSeguir leyendo…
Renovación de los convenios con las entidades sociales APROME y AMAS Social

El Ayuntamiento de Fuenlabrada ha procedido hay a la renovación de los convenios que mantiene con las entidades sociales APROME y AMAS Social. La primera de ellas es la Asociación para la Protección de los Menores en los Procesos de Separación de sus Progenitores y se dedica a la preservación y protección de los derechos de los niños y niñas que se encuentran en esa situación. La firma del convenio supone el mantenimiento del Centro de Convivencia Familiar, ubicado en la calle Extremadura. Allí se presta el servicio de MediaciónSeguir leyendo…
Adjudicado un año más el servicio de intérprete de signos para personas con diversidad funcional auditiva

El Ayuntamiento ofrece este servicio gratuito desde hace más de diez años El Ayuntamiento de Fuenlabrada ha adjudicado un año más el servicio de intérprete de signos para personas con diversidad funcional auditiva. Se trata de un servicio gratuito que se ofrece desde hace más de una década y que es utilizado por un centenar de personas. La adjudicación por parte de la Junta de Gobierno local se ha tramitado por un importe superior a los 61.000 euros. Se ofrece de manera gratuita para ayudar a estas personas con elSeguir leyendo…
Continúa el seguimiento a cerca de 700 adolescentes del Programa PISA

Desde que se inició la crisis sanitaria ha mantenido el contacto con chicos y chicas de 12 a 18 años y sus familias para evitar situaciones de marginalidad o exclusión social La concejalía de Bienestar Social de Fuenlabrada continúa el seguimiento a cerca de 700 adolescentes del Programa PISA. Un programa de Prevención e Intervención Social que supone un apoyo para la población adolescente con edades entre los 12 y 18 años, en el que un equipo multidisciplinar trabaja en aspectos como la prevención, la adquisición de herramientas sociales ySeguir leyendo…
La cosecha de los huertos escolares también será entregada a familias vulnerables

El Ayuntamiento se está encargando de su recogida y podría alcanzar los 200 kilos. La repartirá la asociación San Ricardo Pampuri El Ayuntamiento de Fuenlabrada está recogiendo la cosecha de los huertos escolares que también será entregada a familias vulnerables de la ciudad. La distribución de estos productos, que podrían alcanzar los 200 kilos, se realizará a través de la Asociación San Ricardo Pampuri. Tan sólo en el día de ayer se han recogido 100 kilos de verduras y hortalizas procedentes de los colegios Antonio Machado -que cuenta con elSeguir leyendo…
El teléfono de acompañamiento a personas solas realiza 200 llamadas a la semana

En este Servicio de Bienestar Social trabajan 36 personas voluntarias y atienden a 62 vecinos y vecinas que viven en soledad o o con familiares dependientes a su cargo El teléfono de acompañamiento a personas solas de la concejalía de Bienestar Social realiza una media de 200 llamadas a la semana a vecinos y vecinas que están pasando este confinamiento en soledad, o bien tienen familiares dependientes a su cargo. Este grupo de personas precisan de apoyo emocional y psicológico y se lo proporcionan los 36 voluntarios y voluntarias aSeguir leyendo…