Ana Suárez

 
 

La comunicación humana es la base de las relaciones sociales

La comunicación humana es la base de las relaciones sociales

 Más del 90 por ciento del mensaje recae en la comunicación no verbal. La comunicación humana es la base de las relaciones sociales y el principal agente del desarrollo cultural.  Por lo general relacionamos la comunicación con el lenguaje verbal, pero las personas nos comunicamos también mediante el lenguaje no verbal. No en vano mas del noventa por ciento del mensaje se produce con la comunicación no verbal. Las personas nos comunicamos de forma constante con nuestros semejantes, y suele ser por tres motivos. El primero de ells para transmitirSeguir leyendo…


Gestión del duelo y pérdidas en tiempos de coronavirus

Gestión del duelo y pérdidas en tiempos de coronavirus

Es necesario aprender a gestionar el duelo por las pérdidas que se han vivido durante la pandemia. Gestión de duelo y  pérdidas  en tiempos de coronavirus. Esta es una de las tareas imprescindibles para poder alcanzar una estabilidad emocional óptima. Así lo indican desde la Clínica Universitaria de la URJC.  Sin duda, la crisis sanitaria ha tenido y seguirá teniendo un tremendo impacto psicológico en la sociedad, en gran parte por las pérdidas sufridas a lo largo de este periodo y con más intensidad aquellas que han afectado de unaSeguir leyendo…


Trastorno de estrés postraumático con la Clínica Universitaria

Se presenta en algunas personas tras vivir un acontecimiento impactante, terrorífico o peligroso Hoy en Días de Radio, hablamos del trastorno de estrés postraumático con la Clínica Universitaria. Y es que cualquiera de nosotros puede, en algún momento de su vida, tener un suceso traumático que amenaza nuestra propia vida o la de otros y que se escapa de nuestro control. Momentos como el de recibir un diagnóstico de una enfermedad grave, tener un accidente de tráfico o la muerte de un familiar, puede ser algún ejemplo. Tras sufrir esto,Seguir leyendo…


Relaciones en pareja con la Clínica Universitaria Rey Juan Carlos

Relaciones en pareja con la Clínica Universitaria Rey Juan Carlos. Cada persona tiene una perspectiva sobre la vida en general, sobre lo que espera de la vida, de sus amigos, de su familia, de su trabajo. También tenemos pensamientos interiorizados sobre lo que esperamos de la pareja. Estas ideas influirán de manera directa en el inicio, transcurso y fin de la relación. Se tienen diversas expectativas de como el otro debe comportarse, debe pensar o que debe hacer. Muchas veces no solo con respecto al otro miembro de la parejaSeguir leyendo…