Servicio municipal de asesoramiento sobre dependencia juvenil a videojuegos
Aconseja a las familias una ‘desescalada’ en las horas que sus hijos e hijas pasan jugando online
La concejalía de Bienestar Social ha puesto en marcha un servicio municipal de asesoramiento e información sobre dependencia juvenil a videojuegos y juegos on line. Según datos oficiales, estas adicciones han disparado durante el Estado de Alarma, incrementándose en más de un cien por cien.
Según ha explicado la concejala de este área, Raquel López, «tenemos que tomar conciencia del problema que supone la adicción a los juegos y videojuegos, en especial para los menores que durante la Pandemia, al estar encerrados en casa tantas horas y con tanto tiempo libre, han dejado de hacer otras actividades que poco a poco tendrán que retomar».
Esta medida se apoya además en una campaña en redes sociales que se va a realizar para aconsejar a las familias la conveniencia de iniciar un ‘plan de desescalada’ en el número de horas que sus hijos e hijas pasan jugando frente al ordenador.
El objetivo es orientar a padres y madres sobre la forma de actuar para que esa ‘desescalada online’ se realice de la mejor manera posible, de forma gradual y consensuada, si es posible.
Ofrece, además, tratamiento a aquellos casos que hayan derivado en dependencia. «Los y las profesionales analizan cada caso, aplicando las medidas adecuadas a cada situación y que unas veces pasará por aconsejar e informar a las familias y otras, por establecer una atención completa y específica para el o la menor», ha indicado Raquel López.
Este servicio a las familias se ha iniciado de manera telefónica y cuando ses posible, se realizará de manera presencial.
Esta atendido por el equipo multidisciplinar especializado en el tratamiento de las adiciones del CAID, un centro municipal de atención e información sobre las dependencias con una larga trayectoria profesional en la ciudad.
Se puede contactar con este servicio municipal y gratuito a través del CAID de lunes a viernes de 8:00 a 15:00 horas a través del teléfono 91 649 01 80 o enviando un correo a caid@ayto-fuenlabrada.es y en la concejalía de Bienestar Social llamando al 91.492.28.00 de Lunes a viernes de 9:00 a 15:00 o en el correo bienestarsocial@aytofuenlabrada.es
Noticias relacionadas

El Ayuntamiento firma nuevos convenios con entidades sociales
Otorga una subvención de 81.000 euros a la Asociación de Acción Social Libélula y deSeguir leyendo…

Un nuevo convenio aumenta la subvención municipal al Comedor Social La Casita hasta los 14.000 euros
El Ayuntamiento de Fuenlabrada ha incrementado la aportación en 8.000 euros Un nuevo convenio aumentaSeguir leyendo…