Servicio de atención contra la violencia machista para jóvenes y adolescentes fuenlabreñas
El programa Conectadas ofrece prevención y atención a través del móvil 669 473 301 y del correo connectadas@aytofuenlabrada.es
El Ayuntamiento de la ciudad ha puesto en marcha el programa Conectadas, un servicio de atención contra la violencia machista para jóvenes y adolescentes fuenlabreñas.
Se trata de una línea telefónica que también funciona como WhatsApp, el 669 473 301, además de una correo electrónico, conectadas@ayto-fuenlabrada.es, que es donde se tienen que dirigir las adolescentes y jóvenes de la ciudad si son víctimas de cualquier situación de violencia machista o creen estar ante una relación de riesgo.
Este teléfono está disponible en horario continuado entre las 9 de la mañana y las 9 de la noche y se suma al resto de recursos que ofrece la ciudad a las mujeres en esta situación.
El programa se denomina Conectadas y está dirigido especialmente al colectivo de mujeres más jóvenes. Incluye además del teléfono, asesoramiento y atención, apoyo y acompañamiento, asistencia psicológica y un punto itinerante, siempre que la situación actual lo permita, en los lugares de mayor afluencia de gente joven, como son los centros educativos de la ciudad.
Además del contacto inmediato vía móvil, WhatsApp o correo, estará de manera presencial en dos ubicaciones, el Centro cultural Loranca y el Centro para la Igualdad 8 de Marzo.
Para el concejal de Feminismo, Raúl Hernández, el objetivo de este servicio de atención es doble, «por una lado orientar y prevenir situaciones de violencia machista entre las jóvenes y adolescentes y por otra, acercarnos a estas mujeres de menor edad que a veces desconocen los recursos que tiene a su disposición en Fuenlabrada».
Ofrece asesoramiento y orientación para prevenir situaciones de riesgo “Ya que a menudo no saben detectar una relación sentimental insana y tienen dudas” explica el concejal. También derivación y acompañamiento, en el caso de que requieran hacer uso de alguno de los servicios que ofrece el Ayuntamiento dentro del Plan Integral Municipal contra la Violencia de Género y apoyo y atención de forma individualizada o en grupo, según el caso.
«Se trata de conectar con ellas utilizando las herramientas que utilizan y en los lugares que frecuentan», ha apuntado el concejal.
Noticias relacionadas

La EMT de Fuenlabrada incorpora la geolocalización de sus autobuses en tiempo real
A través de la aplicación gratuita Moovit los usuarios pueden conocer el tiempo estimado deSeguir leyendo…

El proyecto ‘Parqueducto’ se lleva el concurso de ideas para diseñar la pasarela del Paseo del Tren
Se alza con los 30.000 euros del primer premio y proyecta la construcción de unaSeguir leyendo…