Semana Europea de la Reducción de Residuos ‘No te dejes envolver’

Se celebra del 18 al 26 de noviembre y desarrollarán unas Jornadas Técnicas, talleres educativos en los colegios y otras actividades de concienciación sobre economía circular

Del 18 al 26 de noviembre se celebra la Semana Europea de la Reducción de Residuos ‘No te dejes envolver’ con el objetivo de concienciar a todos los sectores implicados en la generación y gestión de los residuos en la ciudad.

Los días 17 y 18 de noviembre se han organizado unas jornadas lúdicas y de sensibilización en la plaza de España con iniciativas tan interesantes como el ‘Laberinto de la compra responsable’ donde el público participante comprobará su huella ecológica según los artículos adquiridos, así como otros juegos, talleres y un circuito de reciclaje. Además los vecinos y vecinas podrán llevar sus botellas de plástico usadas para construir, de forma colaborativa, un gran árbol de navidad y pasará a formar parte de ‘El rincón de la navidad sostenible’.Semana Europea de la Reducción de Residuos 'No te dejes envolver'

Del 20 al 24 de noviembre se celebrarán talleres educativos en los colegios, destinados a escolares de segundo y tercero de primaria, para proporcionarles herramientas para minimizar el uso de envases y embalajes, priorizando la utilización de materiales menos contaminantes y la necesidad de separar los residuos para el reciclaje.

Las Jornadas se complementan con la celebración de una jornada técnica en el salón de actos del Ayuntamiento, el día 21, con el título ‘La responsabilidad del productor, el embalaje del cartón y la economía circular’ destinadas a responsables políticos y técnicos municipales sobre tratamiento de residuos.

El día 23 tendrá lugar en el CIFE una nueva jornada, destinada al sector empresarial ‘El impacto ambiental sobre el territorio de las empresas de economía circular’. En éstas se abordará el impacto medioambiental que las actividades económicas tienen en el aire, el agua, suelo, etc.

Para la concejala de Sostenibilidad y Medio Ambiente, Lara Paúl, «hemos organizado diferentes actividades educativas, informativas y lúdicas para concienciar a técnicos, profesionales, escolares y población en general sobre la necesidad de minimizar el uso de envases y en la gestión de residuos. Para salvar el planeta, los niños y niñas tienen que conocer muy bien las 3R -reducir, reciclar y reutilizar- y esto se transmite de un modo didáctico y divertido en estos talleres en las aulas».






Noticias relacionadas

  • 180 comercios se apuntan a ‘Fuenlavidad’ que sorteará 3 cheques de 1.000 euros entre el público consumidor
  • Campaña ‘Enlazados contra la violencia de género’ con motivo del 25-N
  • 77 deportistas de entre 6 y 18 años reciben los Premios Escolares 2023
  • El alcalde escuchará a jóvenes y adolescentes en el III Pleno Joven de Fuenlabrada
  • Comienza en el Ayuntamiento la exposición itinerante del PGOU que busca la participación ciudadana
  • Experiencia piloto para ampliar el tránsito peatonal en el paso subterráneo de la calle Móstoles
  • El Ayuntamiento explica a los vecinos y vecinas la transformación que experimentará la calle Leganés
  • Inscripciones abiertas para la Fuenlicolonia de Navidad 2023
  • Deja un comentario

    Your email address will not be published. Required fields are marked as *

    *

    A %d blogueros les gusta esto: