Se amplían las plazas del programa de ocio para personas con diversidad funcional intelectual
Salta conmigo es el nombre del programa, pionero en España, que ofrece actividades de fin de semana para 170 personas de entre 10 y 60 años
Se amplían hasta 170 el número de plazas del programa de ocio para personas con diversidad funcional intelectual Salta conmigo que ofrece el Ayuntamiento de Fuenlabrada desde hace 25 años.
Un programa de ocio de fin de semana dirigido chicos y adultos desde los 10 a los 60 años y cuya demanda ha ido creciendo el los últimos años.
Se trata de un servicio gratuito pionero en España que ofrece actividades de ocio compartido, diferenciadas por grupos de edad y apoyadas por la compañía de monitores titulados. Son los mismos participantes quienes proponen las actividades, a realizar durante el fin de semana: Ir al cine, a la bolera, a una discoteca, a merendar, a pasear y charlar a un parque, excursiones, actividades deportivas, etc…
Actualmente hay 17 grupos diferentes en función de su edad, niños y niñas, adolescentes, jóvenes, adultos de más de 30 y otro grupo de adultos con gran autonomía. Son grupos reducidos de entre seis miembros hasta una docena como máximo.
Para la concejala de Bienestar Social, Raquel López, «el objetivo es fomentar y potenciar su autonomía, a la vez que cumplir con el derecho al disfrute de su ocio y tiempo libre”. Además, explica la edil, se suma el hecho de que este programa supone un respiro para las familias que son sus principales cuidadoras.
Salta conmigo nació en Fuenlabrada hace 25 años, siendo el consistorio pionero en poner en marcha un servicio de este tipo. Ahora, se amplían las plazas para atender la demanda que se presenta.
Noticias relacionadas

El programa Ayuda a Domicilio contará con un presupuesto de 2,5 millones de euros para 2024
900 personas en la ciudad se benefician de esta prestación que ofrece el Ayuntamiento ElSeguir leyendo…

Premio para la Cátedra de Innovación en SS y Dependencia del Ayuntamiento de Fuenlabrada y la UNED
Lo ha otorgado la Asociación de Directores y Gerentes de Servicios Sociales (AEDYGSS) durante suSeguir leyendo…