Se activa el programa No estalles tus Navidades de Policía Local

Pretende evitar la venta ilegal de productos pirotécnicos y evitar el incorrecto uso de los mismos

Como cada año por estas fechas se activa el programa No estalles tus Navidades de Policía Local. Se cumple ya la decimoséptima edición de esta iniciativa que tiene como objetivo evitar la venta ilegal de artículos pirotécnicos y regular su uso, para evitar así accidentes y molestias a los vecinos y a los animales.

Con este fin los agentes llevan a cabo durante todo el mes, y hasta que concluyan las fiestas navideñas, una campaña informativa y de inspección, dirigida a los comerciantes de la localidad que pueden vender estos artículos y otra de denuncia activa, por las molestias y daños que se puedan producir por el mal uso de este material.

Según la Ordenanza Municipal de Convivencia Ciudadana, en su artículo 8, prohíbe explosionar petardos o cualquier otro tipo de artefacto pirotécnico de las categorías 2 y 3 de las especificadas en el Real Decreto 563/2010, de 7 de mayo. Dicha infracción es de carácter de grave y puede traer consigo sanciones de entre 301 y 2.404€ (las sanciones más altas corresponden a las personas mayores de edad y las más bajas a los y las menores de edad).

El programa persigue fundamentalmente dos objetivos: que la comercialización de todos los productos pirotécnicos se realice conforme a lo que dice la ley; y que los jóvenes y niños que hacen uso de estos productos, que lo hagan correctamente por su seguridad y sin general molestias a los vecinos.

“La mala utilización de los productos pirotécnicos también provocan un grave daño al sensible sistema auditivo de perros y gatos, que muchas veces entran en situaciones de pánico e incluso pueden sufrir problemas cardiacos”, ha indicado la concejala de Seguridad Ciudadana, Raquel López.

La edil ha añadido que el objetivo de esta iniciativa no es otro que velar por que aquellos productos como petardos, cohetes o tracas se vendan con las adecuadas medidas de seguridad y que, además, ni se vendan, ni sean manipulados por personas que no tengan la edad mínima permitida.






Noticias relacionadas

  • El Concurso de Pintura Rápida ‘Villa de Fuenlabrada’ llega a su 25ª edición
  • Llega la IV Feria del Comercio de Fuenlabrada este fin de semana a la plaza de España
  • Fuenlabrada aprueba en Pleno defender la libertad creativa y denunciar la censura cultural
  • El Pleno aprueba dotar al Plan de Promoción de Salud Mental de herramientas para la prevención y detección de esta afección
  • Quinta convocatoria del Sello de Calidad Empresa Amiga de las Familias
  • Actividades de la Semana del Mayor en Fuenlabrada hasta el 1 de octubre
  • Javier Gutiérrez, Miguel Rellán o Carmelo Gómez visitarán Fuenlabrada en el otoño cultural
  • Este domingo se reanudan las visitas guiadas del Museo de Arte Urbano de Fuenlabrada
  • Deja un comentario

    Your email address will not be published. Required fields are marked as *

    *

    A %d blogueros les gusta esto: