Se abre el trimestre cultural con Julia Gutiérrez Caba y Miguel Rellán
Se abre el trimestre cultural con Julia Gutiérrez Caba y Miguel Rellán. Ambos protagonizan Cartas de Amor. También pasarán figuras como Aitana Sánchez Gijón, Carmen Machi, Luis Varela, Carmen París o José Mercé
Los veteranos actores Miguel Rellán e Julia Gutiérrez Caba inician este sábado el trimestre cultural en el Teatro Tomás y Valiente. Nos traen la obra Cartas de Amor, una adaptación de David Serrano.
Tres meses a lo largo de los cuáles pasarán por los escenarios fuenlabreños figuras tan relevantes de la escena de nuestro país como Aitana Sánchez Gijón, Carmen Machi, Luis Varela, Josep María Flotats o Inaki Miramón.
Son los protagonistas de obras que han pasado con gran éxito por la cartelera madrileña. Taller 75 y Teatre Lliure nos traen «Serlo o no», en la que podremos ver al gran Flotats, junto a Arnau Puig.
El Centro Dramático Nacional y Focus ofrecen «La autora de las Meninas», de Ernesto Caballero, protagonizada por Carmen Machi, junto a Miria Aixalá y Francisco Reyes.

Carmen Machi, protagonista de La autora de Las Meninas
Tres actores como Juan Gea, Luis Varela e Iñaki Miramón protagonizan el montaje «Héroes», de Pentación Espectáculos, bajo la dirección de Tazmin Townsend.
También habrá oportunidad de disfrutas de «Comedia multimedia», cono Jacinto Bobo e Inma Cuevas, entre otros; o del clásico «Ricardo III», con Arturo Querejeta, Charo Amador o Fernando Sendino, que trae Noviembre Compañía de Teatro.
En el Teatro Josep Carreras, a demás de ser escenario del programa Hecho Aquí, para las compañías amateurs de Fuenlabrada, acerca durante este trimestre al público destacados espectáculos como la obra de teatro «Medea», interpretada por Aitana Sánchez Gijón; o la música con las actuaciones del grupo Marlango, con Leonor Watling y Alejandro Pelayo, y de Natalia Dicenta que presenta «Colours».
El apartado musical toma una especial relevancia durante el trimestre, destacando el concierto de Carmen París que presentará en el Teatro Tomás y Valiente, su trabajo «En síntesis». También se celebrarán en marzo las XXXIII Jornadas Flamencas que congregarán en la localidad a grandes del cante y el baile como José Mercé, Farruquito o José Enrique Morente, entre otros.
Y el próximo mes de marzo tendrán lugar las Jornadas de Música Dionisio Aguado que en esta 26 edición estarán dedicadas a la Música de Cine.
En cuanto a la programación infantil y familiar, las compañías de títeres acercarán sus composiciones los domingos en la doble sesión habitual del Espacio Joven La Plaza y del Teatro Nuria Espert. Además habrá citas importantes en Teatro en Familia, con espectáculos de alta calidad como los premiados como mejor espectáculo en el Festival FETEN en 2015 y 2016 «Pinocchio», de La Baldufa Teatre, y «Amour», de Marie de Jongh, respectivamente.
Y en el ámbito literario, el programa de los Cafés Literarios, traerá este mes de enero a Carmen Posadas que hablará de su novela «La hija de Cayetana»; en febrero a Clara Sánchez con «Cuando llega la luz» y en marzo a Juan Carlos Mestre con su obra poética.
También tendremos citas importantes con el programa Toca la Música, las exposiciones en las salas A, B y C, o la danza con la «Gala Homenaje a Maya Plisetskaya» que ofrecerá la Compañía Nacional de Danza en el Tomás y Valiente el 25 de febrero.
Noticias relacionadas

El Concurso de Pintura Rápida ‘Villa de Fuenlabrada’ llega a su 25ª edición
Se celebra el próximo sábado 30 de septiembre y reparte 5.700 euros en premios, entreSeguir leyendo…

Fuenlabrada aprueba en Pleno defender la libertad creativa y denunciar la censura cultural
A través de una moción, Fuenlabrada destaca el compromiso con los colectivos artísticos y laSeguir leyendo…