Renovación de los convenios con las entidades sociales APROME y AMAS Social
El Ayuntamiento de Fuenlabrada ha procedido hay a la renovación de los convenios que mantiene con las entidades sociales APROME y AMAS Social.
La primera de ellas es la Asociación para la Protección de los Menores en los Procesos de Separación de sus Progenitores y se dedica a la preservación y protección de los derechos de los niños y niñas que se encuentran en esa situación.
La firma del convenio supone el mantenimiento del Centro de Convivencia Familiar, ubicado en la calle Extremadura. Allí se presta el servicio de Mediación Familiar a familias en proceso de separación y además se encuentra el Punto de Encuentro cuyo objetivo es ofrecer protección a las familias inmersas en procesos de desestructuración, protegiendo los derechos de los menores a mantener el vínculo con ambos progenitores.
Según las estadísticas del pasado 2019, en el Punto de Encuentro se atendieron a más de un millar de personas y por el Servicio de Mediación Familiar pasaron 123 familias y se efectuaron más de 2.000 intervenciones.
El Ayuntamiento se encarga de la cesión y mantenimiento del centro donde se desarrolla, así como de conceder una subvención económica para el desarrollo de su actividad, cifrada en 55.700 euros anuales.
Fuenlabrada fue el primer ayuntamiento español en poner en marcha el Servicio de Mediación (1996) y el Punto de Encuentro en 2002.
Por su parte, AMAS Social es una entidad que defiende los derechos de las personas con discapacidad y busca su integración social. Se trata de la asociación que da continuidad a los programas desarrollados con anterioridad por ASPANDI. Ofrece apoyo a programas de inclusión de la diversidad funcional, intelectual, programas de infancia atención temprana y primeros pasos, programa de adolescencia y de adultos de ocupación y formación.
Esta Asociación ha atendido en 2019 a 276 personas atendidas en los diferentes servicios de atención temprana, adolescencia, ocupación y formación.
Para el desarrollo de estas iniciativas el Ayuntamiento cede a AMAS espacios situados en Castilla la Vieja, calle Finlandia y calle Reinosa y una subvención de 25.000 euros
Noticias relacionadas

Cursos de formación en el lenguaje de signos para trabajadores municipales
Participarán 78 empleados y empleadas municipales de los departamentos de conserjería, personal de la OficinaSeguir leyendo…

‘Corazones de colores’ para sensibilizar a niños y niñas sobre el TEA
Participan en el programa escolares de 1º y 3º de primaria de 16 colegios deSeguir leyendo…