Recomendaciones frente a los riesgos de salud en verano.

Llega el verano, el buen tiempo y las vacaciones, y con todo ello, los riesgos de salud.

Las recomendaciones frente a los riesgos de salud en verano son varias en función del problema. La gran mayoría de estas dificultades se produce por la exposición al sol y a las altas temperaturas y por la falta de consumo de agua necesario.

Frente a la exposición al sol y las altas temperaturas, debemos evitar las horas de entre el mediodía y las cuatro de la tarde, que es cuando el sol está en su mayor altitud. Debemos utilizar protector solar, caminar por la sombra y no fiarnos de las nubes, ya que estas dejan pasar el 90% de los rayos UV. Por lo tanto, siempre hay que llevar protección, agua y ropa holgada. recordar que los menores de 6 meses no deben exponerse al sol. También, evitar hacer ejercicio físico en las horas centrales, la comida pesada o caliente; en el hogar ventilar de noche y no dejar a personas ni animales en los coches.

Además, no solo nos influye el calor y los rayos del sol. Debido a la época del año en la que nos encontramos, dos de los mayores problemas que afectan al cuerpo humano son las picaduras de mosquitos y la gastroenteritis.

Las picaduras las podemos prevenir utilizando repelentes y ropa de colores claros y neutros, evitando los amaneceres y atardeceres y el uso de colonias. En zonas donde se condensan los mosquitos, hay que utilizar manga y pantalón largo. Podemos tener distintas reacciones a la picadura. Puede ser local o local extensa que desaparecerán en poco tiempo, pero si es una reacción sistémica, ésta afecta a dos o más zonas del lugar de la picadura. Puede darnos hinchazón, picor, mareo e incluso falta de aire, y con estos síntomas hay que acudir en cuanto antes al médico.

La gastroenteritis es una inflamación del revestimiento interno del estómago y de los intestinos. Generalmente, las personas se recuperan sin problema en un par de días. Lo más importante es mantener una buena higiene de manos, vigilar la alimentación e hidratarse con agua. Si los síntomas persisten y vienen acompañados de fiebre, sangre o grandes dolores de abdomen, se ha de acudir al médico.

Finalmente, recordar que si planean un viaje internacional, se ha de pedir cita en una unidad de medicina tropical y del viajero donde se resuelve todas las dudas y se ofrece las vacunas necesarias para prevenir enfermedades. Se recomienda pedir cita con más de un mes de antelación al viaje, ya sea por web, acudiendo al Hospital La Paz o al Hospital Carlos III o llamando por teléfono.

Nos amplían más sobre el tema Esther Gonzalo Aranda y Teresa Flores Lunar.






Deja un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked as *

*

A %d blogueros les gusta esto: