Raquel López, concejala de Bienestar Social

«Vivimos una situación excepcional, por ello hemos puesto en marcha medidas especiales»

La concejala de Bienestar Social de Fuenlabrada, habla sobre las medidas que el Ayuntamiento de Fuenlabrada, a través de la Concejalía de Bienestar Social, está llevando a cabo con motivo de la crisis sanitaria del Covid-19.

Desde el pasado 11 de marzo se han invertido más de 300.000 euros para cubrir las necesidades de los y las ciudadanas de la localidad en concepto de la alimentación, ayudas en el el pago de arrendamientos, la luz, agua, gas… adaptado a las necesidades de cada familia, habiéndose distribuido más de 11.000 kilos de alimentos desde el inicio del estado de alarma. Todas estas ayudas se pueden solicitar con antelación en Servicios Sociales bien por teléfono en el 91 492 28 00 de lunes a viernes de 9 a 15 horas o bien a través del correo electrónico: bienestarsocial@ayto fuenlabrada.es.

Raquel López, concejala de Bienestar SocialAdemás, López ha destacado la construcción del hospital de campaña con más de 50 camas en el parking del Hospital de Fuenlabrada, lo que ha permitido descongestionar tanto el servicio de urgencias como los servicios de planta.

“Las medidas económicas son trascendentales ante esta situación”, ha declarado la edil y añade: “Tenemos una actitud activa al tratar de detectar las necesidades de los ciudadanos, incluso antes de que ellos mismos lo transmitan”.

Desde el servicio de atención a la ciudadanía se realizan 900 llamadas diarias de seguimiento que permiten conocer las principales demandas de lo ciudadanos, más de la mitad de ellas se realizan a los mayores de la ciudad. En este sentido se pretende cubrir necesidades como: realizar la compra de productos de alimentación e higiene, medicamentos o productos farmacéuticos de todo orden, ya que muchas de estas personas carecen de una red familiar de la que recibir ayuda.

La edil ha señalado la importancia del sistema de atención psicológica, así como las video llamadas a través de mensajes en lengua de signos para la población sorda. Otra de las cuestiones de gran importancia es el seguimiento y ayuda a las víctimas de violencia de género, un trabajo conjunto de la Concejalía y Policia Local.

Raquel López ha puesto en valor el trabajo de toda la sociedad fuenlabreña que con su solidaridad, tanto por parte de empresas de la localidad como de individuos particulares, así como con el trabajo y esfuerzo de los y las trabajadores, hacen de Fuenlabrada todo un ejemplo en la creación de una red social imprescindible en estos momentos y añade que desde el gobierno municipal se sigue trabajando para fortalecer el escudo social necesario ante esta crisis.






Deja un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked as *

*

A %d blogueros les gusta esto: