Proyecto MILMA: Formación para empleos con alta demanda laboral
Plazas disponibles para laboratorios de formación
El proyecto MILMA es un proyecto innovador financiado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional a través de la Iniciativa de Acciones Urbanas Innovadoras y tiene el objetivo de generar formación para el empleo en sectores con alta demanda en el mercado laboral. Así mismo, este proyecto posiciona a Fuenlabrada en el ámbito de innovación social junto a otras grandes ciudades europeas como pueden ser París, Barcelona, Milán o Amberes.
Mediante el contacto con empresas de diferentes sectores que se han sumado a la Red de Empresas del Proyecto, se conocen cuales son los perfiles más demandados en la más rabiosa actualidad. Diferentes empresas colaboran no solo a través de la definición de los perfiles, si no del establecimiento de los requisitos de acceso a la formación, en la definición de los contenidos formativos y en el desarrollo de los mismos.
Se trata de una formación innovadora cuyo contenido ha sido desarrollado por empresas punteras en cada sector. Actualmente existen plazas disponibles para dos laboratorios:
- Gestión de residuos urbanos e industriales: una formación liderada por ECOEMBES y con prácticas en la red de sus propias empresas.
- Instalación de pavimentos ligeros: Reúne casi la totalidad de las asociaciones de empresarios que trabajan en este sector.
El proyecto MILMA trabaja paralelamente a la formación teórico práctica en los equipos experimentales de empleo basados en la metodología de las Lanzaderas de Empleo de Fundación Santa Maria la Real. Una metodología de trabajo de equipo y solidario en grupos reducidos de no más de 2o personas con apoyo mutuo en lo emocional y productivo para fomentar la proactividad y además, se pretende que se conozcan las nuevas estrategias de mejora profesional. Una formación acompañada de un gran peso en la parte práctica al estar siempre en contacto con las empresas.
En este sentido, es importante que las personas demandantes de empleo conozcan la importancia de trabajar las competencias que permiten a un/a profesional relacionarse mejor en el trabajo. Competencias que van desde la gestión del tiempo de trabajo, hasta trabajo en equipo y liderazgo. Se estima que un 89% de las contrataciones fallidas se deben a falta de este tipo de competencias y no tanto a las habilidades técnicas o conocimientos específicos del puesto de trabajo.
Para participar, los demandantes pueden acercarse al CIFE y preguntar por el proyecto MILMA o enviar al siguiente E-mail MILMA-UIA@ayto-fuenlabrada.es su nombre, teléfono e indicar en cual de los laboratorios está interesado o interesada.
Noticias relacionadas

David Burnett presenta primer sencillo
Diez de diciembre en todas las plataformas digitales. David Burnett presenta primer sencillo de suSeguir leyendo…

Día Internacional del Voluntariado
El próximo cinco de diciembre se celebra el día de los y las voluntarias. DíaSeguir leyendo…