El proyecto Empower Music ya está en marcha
Se trata de una iniciativa de la concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Fuenlabrada, con el apoyo de Radio 3 y la Asociación de Mujeres de la Industria de la Música (MIM)
El proyecto fue presentado el 29 de noviembre, en la sala Boite, por el alcalde de Fuenlabrada, Manuel Robles, y la concejala de Igualdad, Silvia Buabent. El acto contó con la presencia de las artistas Christina Rosenvinge y Joana Serrat. El proyecto Empower Music ya está en marcha con el objetivo de combatir la brecha de género en la industria musical.
La iniciativa está dirigida a mujeres de entre 16 y 40 años y cuenta con diversas acciones. Se realizarán el Programa de Fomento y Apoyo a bandas con mayoría de integrantes mujeres, la Incubadora Empower Music, Lanzadera Empower Music, Programa de Empoderamiento de adolescentes en institutos, Programa de monitorización, reflexión y punto de encuentro de agentes de la industria musical sobre la brecha de género, así como un Programa de difusión y promoción de bandas en la que la mayoría sean mujeres, con creación de espacios de presentación de música en directo para las bandas.
Como colofón a todas ellas, se suma la celebración 31 de agosto y el 1 de Septiembre del Empower Music Fest, un festival musical que contará con una docena de grupos compuestos mayoritariamente por mujeres. El Ayuntamiento de Fuenlabrada cederá un recinto al aire libre para su celebración. El compromiso para el evento no solo será sobre el escenario, sino que el festival contará con mujeres en la producción y el trabajo técnico de los conciertos. Los estilos musicales serán rock e indie y se contará con un puesto de información sobre situaciones de acoso.
Los programas estrella dentro del plan son la Incubadora y la Lanzadera Empower Music. La Incubadora está dirigida a mujeres de entre 16 a 26 años que quieran formar una banda. Se han seleccionado dos bandas de entre las 20 candidaturas recibidas: Hércules de Copenhague, formada por cuatro chicas y un chico, y Neon Angels, formada por tres chicas. Las bandas recibirán asesoramiento y seguimiento, formación de combo musical durante un curso, de diciembre a junio, encuentros con personalidades y profesionales reconocidos de los diferentes ámbitos de la industria musical, formar parte del cartel de grupos que tocarán en el Festival Empower Music Fest, la posibilidad de grabar una maqueta en AntiStudio Fuenlabrada.
La Lanzadera se dirige a bandas del territorio español integradas por un cincuenta por ciento de mujeres que cuenten con alguna grabación para valorar su propuesta musical. Las bandas participarán mostrando su trabajo en grabaciones en una primera fase de selección y una muestra en directo en la fase final. El plazo para presentar sus candidaturas se abre el 1 de diciembre y se prolongará hasta el 1 de marzo de 2018. En la página www.empowermusic.es está toda la información. La banda seleccionada podrá grabar un EP profesional en AntiStudio Fuenlabrada y tocar en el Empower Music Fest.
Hoy hemos contado con la Concejala de Igualdad Silvia Buabent y los grupos Hércules de Copenhague y Neon Angels, entrevista que puedes escuchar en el podcast.
Noticias relacionadas

David Burnett presenta primer sencillo
Diez de diciembre en todas las plataformas digitales. David Burnett presenta primer sencillo de suSeguir leyendo…

Día Internacional del Voluntariado
El próximo cinco de diciembre se celebra el día de los y las voluntarias. DíaSeguir leyendo…