Programa especial de ocio y cultura para Semana Santa

Habrá teatro, monólogos, musicales, conciertos, magia y exposiciones. Unas actividades serán presenciales y otras se podrán seguir en streaming

Fuenlabrada ha diseñado un programa especial de ocio y cultura para poder disfrutar durante la Semana Santa. Consta de numerosas actividades dirigidas a todos los sectores de la población que podrán seguirlas, tanto de manera presencial como en streaming para poder garantizar la llegada a todo el público y las medidas de seguridad contra el COVID-19.

Las entradas ya se encuentran disponibles en la web del Ayuntamiento y la programación se puede consultar en www.ciudadvivafuenlabrada.es.

Programa especial de ocio y cultura para Semana Santa

Álex O´Dogherty traerá a Fuenlabrada su nuevo monólogo

Los teatros Tomás y Valiente y Nuria Espert junto con el Centro para la Igualdad 8 de Marzo acogerán obras para el público infantil y adulto durante esta Semana Santa. El público de menor edad podrá disfrutar del musical ‘Blancanieves’ o las obras ‘El tesoro de la serpiente Guaguadú’ o ‘El Galeón mágico’, entre otras.

El público adulto encontrará entre las actuaciones la microobra ‘La yaya rosa’ y dos monólogos, uno a cargo de David Cepo y Alex Salaberri y el segundo protagonizado por Alex O’Dogherty que tratará en el escenario el poder de las palabras y cómo las utilizamos. En ambos monólogos se promete una sesión de risoterapia para todos los asistentes.

La Casa de la Música acogerá los conciertos de Mario Martínez (finalista de OT 3) que versionará los mejores éxitos de pop y rock español y Georgina que cuenta con una amplia carrera musical tras publicar 3 discos y realizar más de 200 actuaciones. Los amantes del famoso grupo Pereza podrán disfrutar del tributo que realizará ‘Algo para cantar’.

La magia tendrá una gran presencia esta Semana Santa con la actuación de cinco reconocidos ilusionistas especializados en magia, escapismo e hipnosis. La actividad se podrá disfrutar por streaming y en el centro cultural Tomás y Valiente.

El CEART (Centro de Arte Tomás y Valiente) acoge en tres salas cinco exposiciones para todos los gustos. Entre ellas se cuenta con la presencia de SUSO33 con el arte urbano y Samuel Salcedo que acoge la temática de la condición humana.

Las esculturas de Juan Ariola, los cuadros de Ignacio Escobar García-Quirós sobre los parques de bomberos 11 y 12, y el Colectivo de Pintores La Fuente que hace participe al espectador del proceso creativo.

A partir de estos días festivos la visita a las exposiciones ya podrá hacerse de manera presencial, además de las visitas virtuales, con aforo reducido, para garantizar la seguridad






Noticias relacionadas

  • Javier Gutiérrez, Miguel Rellán o Carmelo Gómez visitarán Fuenlabrada en el otoño cultural
  • Este domingo se reanudan las visitas guiadas del Museo de Arte Urbano de Fuenlabrada
  • Llegan dos nuevas exposiciones al Centro de Arte Tomás y Valiente
  • Las Fiestas de Fuenlabrada contarán con 10 conciertos gratuitos
  • Dos nuevas obras se unen al Museo de Arte Urbano de Fuenlabrada (MAUF)
  • Universo Star Wars cierra con un balance de más de 80.000 visitas en Fuenlabrada
  • Confirmado el primer concierto de las Fiestas de Fuenlabrada 2023
  • Desde este fin de semana la cultura sale a la calle durante el verano
  • Deja un comentario

    Your email address will not be published. Required fields are marked as *

    *

    A %d blogueros les gusta esto: