Prevención e información, principales objetivos de la Feria de la Salud

Esta cita anual cumple ya su 13ª edición y en ella participan 30 asociaciones y entidades que desarrollan numerosas actividades y ofrecen pruebas de riesgo de diabetes, de cálculo del factor de protección solar, el riesgo cardiovascular o espirometrías para motivar el abandono del tabaco, entre otras

Prevención e información, principales objetivos de la Feria de la Salud de Fuenlabrada que cumple ya su 13ª edición y que ha dado inicio hoy en la carpa instalada en la plaza de la Constitución. Hasta el próximo viernes, todos los vecinos y vecinas tienen la oportunidad de informarse, en los 30 stands instalados, de todos los recursos sanitarios que existen en la ciudad, además de las propias que desarrollan asociaciones vinculadas con la salud.

Éstas, tales como las Asociaciones de Enfermos de Parkinson, Trasplantados de Hígado, Diabéticos, Hepatitis C, Cruz Roja, la Fundación URJC o el Instituto Oftalmológico de Madrid realizan in situ pruebas de riesgo de diabetes, de cálculo del factor de protección solar, el riesgo cardiovascular o espirometrías para motivar el abandono del tabaco, entre otras.

En cuanto a las actividades gratuitas y abiertas a todo el público que se desarrollan dentro de la carpa,  destacan talleres de concentración y memoria, de inteligencia emocional y relajación, de conocimientos de técnicas de reanimación cardiopulmonar, de dietas saludables, de masajes metamórficos en los pies, de control de la visión, prevención de enfermedades óseas….

Y hay otras actividades que van a tener lugar al aire libre, en la plaza de la Constitución, y que también están abiertas a todas las personas que deseen participar. Va a haber Senderismo Urbano, Street Dance, Ajedrez, Esgrima, Pilates, Teatro de Títeres y Danzas del Mundo en círculo Caminata Saludable.

El primer teniente de alcalde, Isidoro Ortega, acompañado del concejal de Sanidad, Óscar Valero, han realizado hoy la oportuna visita institucional, en la que Ortega ha reclamado la construcción del centro de salud del barrio El Vivero. “Tenemos algunos temas pendientes en materia sanitaria que necesitamos que la Comunidad de Madrid resuelva ya, como es la construcción del centro de atención primaria de El Vivero que lleva muchos años de retraso así como más recursos para el resto de centros y el hospital”, ha dicho el edil.

Valero, por su parte, ha invitado a toda la ciudadanía a visitar la Feria «donde podrán entrar en contacto con las numerosas asociaciones sanitarias que trabajan en nuestra ciudad para mejorar la vida de todos nosotros. Es importante que la gente vea que Fuenlabrada tiene medios para prevenir la salud y para atajar posibles dolencias futuras».

 

 

 






Noticias relacionadas

  • Actividades para conmemorar el Día Internacional por la Eliminación de la Discriminación Racial
  • Esta semana llega Aula con tres jornadas de orientación educativa
  • Comienzan las obras en la plaza de la Fuente de los Cuatro Caños y su entorno
  • Fuenlabrada establece un plan de ayudas a la ciudadanía dotado de 2,6 millones de euros
  • Comienza la construcción del Parque Ferial de Fuenlabrada
  • Desde mañana se celebra las 38ª edición de las Jornadas Flamencas de Fuenlabrada
  • Ampliado el plazo para presentar solicitudes al Plan para rehabilitar más de 500 viviendas en el barrio Cerro-El Molino
  • El objetivo de ser una empresa 0 emisiones de la EMT de Fuenlabrada se hará realidad en 2030
  • Deja un comentario

    Your email address will not be published. Required fields are marked as *

    *

    A %d blogueros les gusta esto: