Presentación de la última etapa de La Vuelta Ciclista a España

Hoy se ha llevado a cabo en el Ayuntamiento la presentación de la última etapa de La Vuelta Ciclista a España que parte de la localidad.

Presentación de la última etapa de La Vuelta Ciclista a EspañaLa Sala de Prensa del Ayuntamiento de Fuenlabrada ha sido el escenario en el que, en la mañana de hoy, se ha presentado el recorrido de la última etapa de la Vuelta Ciclista a España 2019 que partirá de la localidad y que transcurrirá por un total de 8 kilómetros de las calles fuenlabreñas hasta de partir hacia Madrid, donde se coronará al vencedor de la edición de este año.

Los aficionados al deporte en general y al ciclismo en particular, tendrán la oportunidad de ver de cerca a los ídolos que acudan a la ronda española el 15 de septiembre con una caravana y muchas actividades que Unipublic, empresa organizadora de La Vuelta, pondrá en marcha desde tres horas antes de que arranque esta última etapa.

El recorrido por el que pasarán los ciclistas en la salida neutralizada antes de ir hacia la capital transcurrirá por la calle Leganés, a la altura del Centro Cultural Tomás y Valiente, de donde partirá para ir hacia la Avenida de los Estados, Calle Brasil, Avenida de la Hispanidad, Avenida de España, calle Móstoles, Avenida de las Naciones, calle Francia y Camino del Molino para salir dirección Móstoles por la M-407. Antes, desde las 14.00 horas, todos los aficionados podrán disfrutar de todos los espectáculos que un evento de la magnitud de la Vuelta Ciclista a España, y más siendo la última etapa.

El alcalde de Fuenlabrada, Javier Ayala, junto al Director General de Unipublic, Javier Guillén, han sido los encargados de explicar lo importante que es para una ciudad como Fuenlabrada el contar con la salida de esta etapa y así lo ha manifestado el propio edil, que ha apuntado que «para Fuenlabrada es un momento muy importante por la enorme importancia que tiene en ciclismo en nuestra ciudad y también porque este año somos Ciudad Europea del Deporte y teníamos que estar presentes en uno de los eventos deportivos más relevantes y con más proyección de cuantos se disputan en nuestro país».

Como curiosidad, esta etapa además de ser una muy buena oportunidad para que Fuenlabrada vuelva a estar en el centro de la atención deportiva ya que se televisará la etapa por Teledeporte desde el banderazo de salida, también es histórica porque será la número 100 que parta desde una ciudad de la Comunidad Madrid.

Será la tercera ocasión en la que ronda española salga de Fuenlabrada. En los años 1992 y 1998 en la ciudad se disputaron sendas etapas contrarreloj. Además, un año más tarde, fue también punto y final de una etapa, en la que a punto estuvo de imponerse el fuenlabreño Germán Nieto. Desde entonces, tan solo ha sido protagonista de paso, con las etapas que partieron tanto de Leganés como de Alcorcón en las últimas ediciones, entre otras muchas.






Noticias relacionadas

  • Germán Cea habla sobre todos los puntos de la actualidad del Baloncesto Fuenlabrada
  • Nuevo repaso a la pretemporada del Baloncesto Fuenlabrada con Rubén Perelló
  • Nico Fernández estará en el Campeonato del Mundo de Menores en Paraguay
  • Aún hay dorsales disponibles para la Fiesta de la Bicicleta 2023
  • Buen punto para el Fuenla ante un Barça Athletic que fue mejor
  • Edu Durán nos cuenta la experiencia del Baloncesto Fuenlabrada en Belgrado
  • Carlos Vigaray aterriza en el Fuenla para volver a sentirse futbolista
  • El Fuenla arranca la temporada sin gol y suma un punto de nueve disputados
  • Deja un comentario

    Your email address will not be published. Required fields are marked as *

    *

    A %d blogueros les gusta esto: