Plan para la vuelta al cole con seguridad del Ayuntamiento de Fuenlabrada
Tras exigir en Sesión Plenaria a la CAM un plan de choque , se pone en marcha un plan para la vuelta al cole con seguridad del Ayuntamiento de Fuenlabrada.
El Ayuntamiento de Fuenlabrada considera la vuelta al colegio como una prioridad absoluta y por ello ha puesto en marcha un ambicioso plan que trata de garantizar al máximo la seguridad de los niños y niñas, así como de los trabajadores y trabajadoras de los centros, y permitirá ayudar a las familias en este retorno a las aulas.
Según ha destacado el alcalde de la localidad, Javier Ayala, «la seguridad de nuestros niños y niñas es una prioridad y, por ello, vamos a destinar un importante presupuesto y una buena cantidad de recursos materiales y humanos para hacer que la vuelta a las aulas en este año tan difícil sea lo más segura posible». Entre las medidas incluidas en el plan municipal, el Ayuntamiento prevé la entrega de hasta 45.000 mascarillas reutilizables (con hasta 40 lavados y cien por cien biodegradables) que se destinarán a todos los y las escolares de la ciudad desde los 6 años hasta los universitarios. El propio Ayala ha apuntado que «la Comunidad de Madrid ha decretado la obligatoriedad de las mascarillas en los centros desde los 3 años, pero no ha aportado soluciones para las familias. Con esta iniciativa tratamos de ayudar a las familias, muchas de ellas con varios hijos e hijas en edad escolar, que tendrían dificultades para hacer frente al coste de una mascarilla diaria».
Asimismo se reforzarán las labores de limpieza y se garantizará, por un lado, la presencia de personal de limpieza de manera estable durante toda la mañana en todos los centros educativos, y por otro la limpieza y desinfección de los accesos a todos los colegios e institutos de la ciudad, así como de los patios y todo el mobiliario de los mismos. Además, mantendrá un protocolo de desinfección total en casos sospechosos o confirmados de COVID-19.
El Ayuntamiento pondrá a disposición de los centros hasta 50 personas que se encargarán de la vigilancia y el control de los centros, especialmente en los momentos y entrada y salida de los mismos. Por otro lado, el Ayuntamiento destinará a este Plan de Vuelta al Colegio los presupuestos y los recursos previstos para las Fiestas Patronales, que fueron suspendidas como consecuencia de la pandemia del COVID-19, para garantizar así la seguridad del alumnado en los centros y de sus familias.
El plan prevé que todo el personal municipal que esté presente en centros educativos (conserjes, personal de limpieza y mantenimiento o personas encargadas de la vigilancia), en torno a 340 personas, sean sometidos a un test antes del inicio del curso. Además, con el objetivo de ayudar a la conciliación de las familias, el Consistorio duplicará el presupuesto previsto para los programas de extensión del horario educativo Amanecer y Atardecer hasta un total de 180.000 euros. También pondrá en marcha un servicio de atención psicológica para padres y madres con el fin de intentar aliviar la tensión que provoca la vuelta a las clases de sus hijos e hijas. El servicio estará activo todos los días de 10 a 13 horas a través del 916497070.
Por último, el Ayuntamiento se mantiene en contacto permanente con la Dirección del Área Territorial Sur de Educación con el objetivo de poner a su disposición todos los espacios municipales que sean necesarios para el buen funcionamiento del curso y para garantizar en todo lo que sea posible la seguridad de los alumnos y alumnas.
Noticias relacionadas

Combatir la violencia de género a través de un monólogo de humor para jóvenes
300 alumnos y alumnos de cinco institutos de la ciudad asistirán el lunes al teatroSeguir leyendo…

El CIFE imparte el curso ‘Mujeres digitales’ con el objetivo de acabar con la brecha digital
Ya está abierto el periodo de inscripción de esta formación gratuita que busca facilitar laSeguir leyendo…