Paquete de medidas para frenar la propagación del Covid 19 en Fuenlabrada

Viendo la evolución de la pandemia, el Ayuntamiento pone en marcha un paquete de medidas para frenar la propagación del Covid-19 en Fuenlabrada.

Paquete de medidas para frenar la propagación del Covid 19 en FuenlabradaEl Gobierno municipal de Fuenlabrada ha puesto en marcha un paquete de medidas con el objetivo de frenar la propagación del COVID-19 en la ciudad y ante la reincorporación de la ciudadanía a su vida cotidiana al finalizar el periodo vacacional. Las decisiones se toman en el contexto de la recomendación lanzada la semana pasada por la Comunidad de Madrid sobre la necesidad de que la población saliese a la calle lo mínimo posible.

Entre las medidas adoptadas se encuentra el adelanto del cierre de la piscina municipal, que acabará su actividad el próximo viernes día 28 y no el 6 de septiembre como estaba previsto.
Asimismo se suspende la actividad cultural de verano en los barrios de la ciudad, que se venía celebrando en recintos controlados al aire libre y con aforos restringidos. Este sábado estaban previstos 7 espectáculos en diversas zonas de la ciudad.

El Ayuntamiento mantendrá cerrados todos los espacios deportivos, a excepción de las pistas del polideportivo Fermín Cacho que permanecerán abiertas como hasta ahora para la práctica de atletismo y tenis, deportes en los que no hay contacto físico. Por otro lado, se clausurarán las 26 instalaciones infantiles ubicadas en los parques de la ciudad para evitar el contacto de los niños y niñas y sus acompañantes, además continuarán cerradas las áreas deportivas. También a partir del viernes se adelantará de las 1 de la madrugada a las 23 horas el
cierre de los parques de la ciudad.

Por último, el Ayuntamiento ha anunciado que no ampliará como se preveía el servicio de las bibliotecas municipales y estas continuarán como hasta ahora ofreciendo solo el servicio de préstamo y devolución de libros. Según ha explicado la segunda teniente de alcalde, Mónica Sebastián «más allá de una recomendación genérica, la Comunidad de Madrid debe, por un lado coordinar a las administraciones locales y no seguir gobernando de espaldas a los ayuntamientos, y, por otro, establecer un marco regulatorio claro sobre qué se puede y qué no se puede hacer».

La Policía intensificará la vigilancia para evitar concentraciones. Además agentes de la Policía Local y Nacional incrementarán su presencia y vigilancia para hacer respetar las normas y evitar concentraciones de personas en espacios públicos. Desde que se estableció la obligatoriedad del uso de la mascarilla, la Policía Local ha presentado 234 denuncias de las que 67 corresponden al último fin de semana, en el que se cerraron dos locales por exceso de aforo. La segunda teniente de alcalde ha aprovechado para hacer un llamamiento a la ciudadanía para que actúe con responsabilidad y respete en todo momento y situación las normas de prevención en cuanto a higiene y distanciamiento para evitar la propagación del virus.






Noticias relacionadas

  • Cuatro nuevos autobuses eléctricos se suman a la flota de la EMT de Fuenlabrada
  • El Concurso de Pintura Rápida ‘Villa de Fuenlabrada’ llega a su 25ª edición
  • Llega la IV Feria del Comercio de Fuenlabrada este fin de semana a la plaza de España
  • Fuenlabrada aprueba en Pleno defender la libertad creativa y denunciar la censura cultural
  • El Pleno aprueba dotar al Plan de Promoción de Salud Mental de herramientas para la prevención y detección de esta afección
  • Quinta convocatoria del Sello de Calidad Empresa Amiga de las Familias
  • Actividades de la Semana del Mayor en Fuenlabrada hasta el 1 de octubre
  • Javier Gutiérrez, Miguel Rellán o Carmelo Gómez visitarán Fuenlabrada en el otoño cultural
  • Deja un comentario

    Your email address will not be published. Required fields are marked as *

    *

    A %d blogueros les gusta esto: