Numerosas actividades para conmemorar el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
El acto central del día 25 de Noviembre, una manifestación nocturna, teatro, ponencias, conciertos, conferencias o talleres son algunas de ellas
En noviembre se celebran numerosas actividades para conmemorar el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer (25 de Noviembre). Este año se ha elegido como lema ‘Tu silencio nos mata’ y será el eje central de todo el programa que han confeccionado el Ayuntamiento de Fuenlabrada y el Consejo Local de la Mujer.
La práctica totalidad de las actividades serán de sensibilización y reivindicación con las que el Ayuntamiento anima a la ciudadanía a romper el silencio y a intervenir contra esta lacra social.
Exposiciones, teatro, conferencias, cine-fórum, conciertos, ponencias, talleres de defensa personal, marchas, manifestaciones, iluminación o las jornadas técnicas a cargo de profesionales son los principales actos que se van a desarrollar.
Para el concejal de Feminismo y Diversidad, Raúl Hernández, «cada 25 de noviembre nos reunimos para refrendar el compromiso de Fuenlabrada con contra esta lacra, para recordar a las víctimas, para decidles que no están solas y para hacer de nuestra ciudad un ejemplo de convivencia en paz e igualdad».
El evento central del programa tendrá lugar el viernes 25 con el acto conmemorativo organizado por la Comisión contra la violencia de género del Consejo Local de la Mujer, en el que además del acto simbólico que se representa cada año en esta fecha, se dará lectura al manifiesto elaborado por el Consejo. Será en la plaza de la Constitución a las 17 horas. Ese mismo día, se celebrarán las XXXVIII Jornadas Técnicas dirigidas a profesionales y entidades sociales de diversos ámbitos, y que esta ocasión, ofrecerán una visión integral sobre la violencia sexual.
El viernes 18 está convocada toda la ciudadanía a participar en la Manifestación nocturna que recorrerá las calles de Fuenlabrada bajo la reivindicación ‘La calle también nos pertenece’.
En las competiciones deportivas que se celebren durante el fin de semana del 26 y 27 de noviembre, se desplegarán pancartas antes del inicio de los partidos.
Dirigido a adolescentes y jóvenes de la ciudad, se van a celebrar en los institutos actividades de concienciación, como obras teatrales y monólogos. Ver programa completo.
La fachada del Centro para la Igualdad 8 de Marzo y la Junta de Distrito Loranca-Nuevo Versalles y Parque Miraflores se iluminarán de color morado entre el 18 y 27 de noviembre, para hacer visible la repulsa de la ciudad a la violencia machista y en reconocimiento a las mujeres víctimas.
El pleno aprobaba hace unos días una moción en la que se reconoce el trabajo del Consejo Local de la Mujer, la necesidad de mantener el Programa municipal de Atención Integral a Mujeres Víctimas para impulsar medidas de protección a las víctimas. Además, destaca la necesidad de reforzar el Pacto de Estado para combatir el terrorismo machista, mejorar la financiación y continuar con el desarrollo de campañas de sensibilización.
Noticias relacionadas

Más de 800 plazas para talleres y cursos de Feminismo y Diversidad
La preinscripción online será entre 11 y 13 de septiembre y el inicio de laSeguir leyendo…

Combatir la violencia de género a través de un monólogo de humor para jóvenes
300 alumnos y alumnos de cinco institutos de la ciudad asistirán el lunes al teatroSeguir leyendo…