Nuevos murales se unen al Museo de Arte Urbano de Fuenlabrada

Han sido realizados por la artista Amaia Arranzola con las aportaciones del Consejo de Participación de la Infancia y Adolescencia

Dos nuevos murales se unen al Museo de Arte Urbano de Fuenlabrada (MAUF). ‘Viva la diversidad’ y ‘Diversidad, aquí y ahora’ son los títulos de estas dos nuevas creaciones que han sido realizadas por la artista Amaia Arranzola con las aportaciones del Consejo de Participación de la Infancia y Adolescencia.

‘Diversidad, aquí y ahora’ surge de la propuesta realizada por los y las integrantes del Consejo de Participación de la Infancia y la Adolescencia para visibilizar los derechos de este colectivo durante todo el año y no solo en el mes de noviembre. Éste quedará ubicado en el número 5 de la calle Móstoles.Nuevos murales se unen al Museo de Arte Urbano de Fuenlabrada

Niños, niñas y adolescentes se desplazarán hoy hasta el muro donde la artista está plasmando su obra para participar en la elaboración contribuyendo con sus aportaciones.

‘Viva la diversidad’, ya finalizado en el número 18 de la misma calle, complementa al primero representando lo diferente para promover una infancia y adolescencia inclusiva y respetuosa.

En ambos procesos participativos se ha querido plasmar la representación de iguales y diferentes a través del dibujo y las emociones .Han partido de un proceso participativo conceptual en el que han trabajado la artista, el Consejo de Participación y Madrid Street Art Project.

La artista, Amaia Arrazola, es autora de un buen número de procesos creativos, alternando la ilustración publicitaria con los murales de gran formato. Todo lo que sea espontáneo, rápido y divertido le sirve de inspiración en su trabajo. Ha realizado intervenciones artísticas en ciudades como Nueva York, París o Barcelona con temas como la tolerancia, la igualdad y el respeto.

Estos murales se suman al MAUF, un museo que integra obras de artistas urbanos como Okuda San Miguel, Suso33, Pantone, Sixe Paredes, DULK, Eva Mena o Javier Lobo. Tiene gran parte de sus obras en Distrito Centro, un proyecto para transformar urbanísticamente y socialmente el caso antiguo de la ciudad.






Noticias relacionadas

  • El fin de semana llega el II Encuentro Nacional de Payasas ‘Ácidas’
  • El Día Internacional de las Bibliotecas se celebra en Fuenlabrada durante toda la semana
  • Ayuntamiento y Centro Coreográfico María Pagés organizan el Encuentro ‘Danza y Urbanismo’
  • Las bibliotecas municipales acogen 25 sesiones de cuentacuentos de los programas ¡Cuánto Cuento! y Bebecuentos
  • El Concurso de Pintura Rápida ‘Villa de Fuenlabrada’ llega a su 25ª edición
  • Fuenlabrada aprueba en Pleno defender la libertad creativa y denunciar la censura cultural
  • Javier Gutiérrez, Miguel Rellán o Carmelo Gómez visitarán Fuenlabrada en el otoño cultural
  • Este domingo se reanudan las visitas guiadas del Museo de Arte Urbano de Fuenlabrada
  • Deja un comentario

    Your email address will not be published. Required fields are marked as *

    *

    A %d blogueros les gusta esto: