Nuevos itinerarios de inserción del Proyecto Vulcano

Formación destinada a personas en situación de desempleo.

Nuevos itinerarios de inserción del Proyecto Vulcano. Activa cinco nuevos itinerarios formativos que se desarrollarán durante el 2020, para los que CIFE ya ha abierto un período de recogida de solicitudes de preinscripción.

El Proyecto Vulcano está destinado a mejorar la empleabilidad de aquellas personas con especiales dificultades para encontrar un empleo y conseguir su inserción laboral. Está dirigido a personas desempleadas de larga duración, con especial atención de mujeres, mayores de 45 años, personas con discapacidad reconocida, migrantes y otros colectivos vulnerables.

Consiste en la realización de un total de 15 itinerarios de inserción laboral (5 itinerarios cada año). Los itinerarios formativos que se ponen en marcha en este año son: Auxiliar Grabador datos, Atención Sociosanitaria Instituciones, Hostelería, Teleasistencia y Auxiliar de almacén.

Todos los itinerarios incluyen:

  • Formación específica basada en certificados de profesionalidad (titulación oficial).
  • Prácticas profesionales no laborales en empresas.
  • Formación complementaria y transversal en habilidades socio laborales, igualdad de oportunidades, igualdad de trato y no discriminación, desarrollo sostenible, prevención de riesgos laborales, técnicas de búsqueda activa de empleo, informática básica…).
  • Tutorías de orientación, apoyo y seguimiento durante todo el itinerario de inserción.

Todos los itinerarios de formación son gratuitos. Aquellas personas que no tengan ingresos superiores al 75% del IPREM mensual podrán recibir una ayuda económica como incentivo a la asistencia a la formación, transporte, conciliación cuidados de familiares, etc., siempre y cuando cumplan con los criterios establecidos en la normativa que regula el proyecto.Nuevos itinerarios de inserción del Proyecto Vulcano

Durante los meses de enero y febrero las personas que quieran solicitar su participación pueden rellenar el formulario de preinscripción a través de esta web o también directamente rellenarla en las dependencias de CIFE.

A todas las personas interesadas se les convocará a sesiones informativas para ampliar la información y se llevará a cabo un proceso de selección de participantes final, mediante entrevistas individuales.

Los requisitos concretos y la información para la inscripción se pueden ver a través de la propia página web del CIFE.

En Días de Radio hemos hablado del Proyecto Vulcano con Juan Bernete, Coordinador Área Estudios, Proyectos y Calidad del CIFE.


 






Deja un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked as *

*

A %d blogueros les gusta esto: