Nuevo impulso para el Parque Agrario de Fuenlabrada
Dispondrá de una huerta experimental y de una escuela de formación de jóvenes agricultores. Se ha pintado un mural en el acceso y hay nueva señalización de rutas y paneles informativos
Nuevo impulso para el Parque Agrario de Fuenlabrada. Este proyecto medioambiental que se desarrolla en la ciudad desde el año 2012 sigue dando pasos en su crecimiento. El concejal de Sostenibilidad, Óscar Valero, ha presentado hoy, en una visita que ha realizado con los medios de comunicación, las nuevas iniciativas que se van a desarrollar en el plazo de los próximos dos años.
Contará con una huerta experimental para la investigación de nuevas técnicas productivas, así como con una escuela de formación para jóvenes agricultores. También se pondrá en marcha un servicio de asesoría sobre producción de alimentos saludables, dirigido a los agricultores.
El concejal ha presentado la nueva señalización de la ruta de aproximadamente un kilómetro que recorre el Parque Agrario. También se ha instalado un panel informativo, junto a la Fuente de Fregacedos, sobre el agua y su relación con el origen de la ciudad; y se ha pintado un mural que decora ya la entrada al Parque.
También relacionado con el crecimiento de este proyecto, se seguirán extendiendo los acuerdos para la comercialización directa de los productos a otros municipios de la región. Se reforzará el trabajo educativo con los colegios, apoyando los huertos escolares y realizando visitas al Parque así como campañas de sensibilización sobre alimentación saludable.
Fuenlabrada continuará albergando la Feria Agroecológica que anualmente se celebra en Fuenlabrada y que en la edición de 2015 fue premiada, así como el Encuentro Intervegas que tendrá lugar en el mes de octubre y que reunirá a profesionales, universidades y administraciones con el objetivo de apoyar los espacios agrarios y la sostenibilidad del territorio. También se va a seguir desarrollando la campaña de promoción y comercialización de productos locales “Cómete Fuenlabrada”, tanto en los puestos en la calle como en los mercadillos de los miércoles.
Noticias relacionadas

Literatura y reciclaje se unen para celebrar el Día del Libro
Se han serigrafiado cinco contenedores de recogida de vidrio con otros tantos microrrelatos Literatura ySeguir leyendo…

1.006 beneficiarios en las listas provisionales de las Universiayudas
Supone el 70% de los solicitantes. El restante 30% dispondrán hasta el 5 de mayoSeguir leyendo…