Nuevo Centro Municipal de Convivencia Familiar
Las nuevas instalaciones están situadas en la calle Extremadura, 8. Este servicio se dedica a resolver situaciones problemáticas de la convivencia familiar
El Centro Municipal de Convivencia Familiar es un recurso destinado a ofrecer apoyo a las familias que atraviesan graves crisis de convivencia, bien sea por separación o conflicto de cualquier tipo entre sus miembros.
El Centro, que agrupa los servicios de mediación familiar y el punto de encuentro, se ha trasladado a una nueva ubicación situada en la calle Extremadura, número 8.
El alcalde de Fuenlabrada, Manuel Robles, ha acudido hoy a la inauguración de la nueva sede y ha explicado que la finalidad de este servicio es «trabajar trabajar con las familias para que puedan llegar a resolver sus conflictos, restableciendo la convivencia armoniosa entre los miembros y propiciando un ambiente familiar positivo para el desarrollo de los niños”.
El centro ofrece un lugar cómodo y adecuado para el encuentro a familias separadas que por orden judicial deben ver a sus hijos fuera del hogar o bajo la supervisión de un profesional, dando así respuesta a una necesidad existente en nuestra sociedad.
También se realizan “visitas tuteladas” que son aquellas en las que un juez ha desaconsejado que uno de los progenitores se encuentre con su hijo a solas. En estos casos, un profesional está presente durante el encuentro.
Atendido por un grupo de profesionales especializados y expertos en distintas disciplinas, intentan ayudar y mediar en los conflictos entre ambos progenitores con el fin de normalizar una relación de ruptura que no perjudique a los menores.
La mediación familiar abarca todos los ámbitos de las relaciones familiares como son las dificultades en las relaciones entre padres e hijos, las diferencias entre las familias en acogimiento de menores y otros conflictos concretos como disputas entre hermanos por el ciudado de sus mayores, herencias…
Las familias deben someterse voluntariamente al proceso, donde a través de reuniones y siempre con la presencia de un mediador las partes encuentran a través del diálogo, soluciones a sus problemas.
La concejala de Bienestar Social Carmen Bonilla explica que el mediador , “un abogado o psicólogo, normalmente, actúan como una tercera persona imparcial que ayuda y enseña a los familiares a buscar acuerdos que les sean favorables a ambos”.
Fuenlabrada fue el primer ayuntamiento español en poner en marcha el Servicio de Mediación (1996) y el Punto de Encuentro en 2002.
Noticias relacionadas

Visitas guiadas por las obras del Museo de Arte Urbano de Fuenlabrada
Serán todos los domingos, a partir del 12 de febrero, con entrada gratuita que habráSeguir leyendo…

Nuevos cursos de formación para el empleo a través del CIFE
De los 13 que se ofertan, 5 corresponden al sector de la hostelería y losSeguir leyendo…