Nuevas empresas se suman al proyecto europeo de empleo MILMA

El alcalde ha firmado hoy convenios con representantes de empresas y entidades de los sectores de tapicería y pavimentos

Nuevas empresas se suman al proyecto europeo de empleo MILMA en el inicio de su segunda fase. El alcalde de Fuenlabrada, Javier Ayala, ha firmado hoy sendos convenios con representantes de empresas y entidades de los sectores de la tapicería y el pavimento.

Con la incorporación de estos dos, el proyecto estará integrado por siete grupos de trabajo: Producción Verde, Gestión de Residuos, Cocina, Atención Dependencia, Programación Web Front End, Instalación de Pavimento Ligero y Tapicería.

Se podrán formar 140 personas desempleadas en sectores con gran potencial de empleabilidad.Nuevas empresas se suman al proyecto europeo de empleo MILMA

Las personas participantes, en algunos casos, realizarán un primer periodo de formación en las instalaciones del CIFE para luego iniciar el periodo práctico en las empresas y, en otros, esta formación será eminentemente práctica e iniciarán desde el primer día el periodo de conocimiento y destrezas en las propias empresas.

Las empresas firmantes de estos convenios han sido, en el sector de la tapicería: Confor AS S.L., Tapizados Moradillo y Veroe S.L. Y en el sector de la instalación de pavimentos, el Ayuntamiento contará con la colaboración de la Asociación de Empresarios Distribuidores e Instaladores de Pavimentos y Revestimientos Ligeros (APR), Asociación de Almacenistas y Distribuidores de Pavimentos de Madera de la Comunidad de Madrid (ALPAMA) y la Asociación de Pequeñas Empresas Instaladoras de Madera (APEIMA).

El Proyecto MILMA se desarrollará hasta 2020 y se encuentra en el Programa de Acciones Urbanas Innovadoras que desarrolla la Unión Europea. Su objetivo es generar un modelo eficiente e innovador de acceso al empleo, y desarrollar nuevos mecanismos para facilitar la inserción laboral de personas sin trabajo. Se trata de un proyecto experimental que no se ha desarrollado aún en el continente y que pretenden generar soluciones a los retos del futuro.

Fuenlabrada fue elegida de entre 584 proyectos presentados por ciudades de hasta 26 países y pasó a formar parte del selecto grupo de 16 ciudades seleccionadas para desarrollar proyectos innovadores en el ámbito del empleo y el emprendimiento.

MILMA cuenta con financiación europea y tiene un presupuesto de 4,5 millones de euros. El Ayuntamiento cuenta con la colaboración de la Fundación Santa María la Real, la Agrupación de Sociedades Laborales de Madrid (ASALMA), la ONG CESAL y el Centro de Cultural Islámica de Fuenlabrada.






Noticias relacionadas

  • Actividades para conmemorar el Día Internacional por la Eliminación de la Discriminación Racial
  • Esta semana llega Aula con tres jornadas de orientación educativa
  • Comienzan las obras en la plaza de la Fuente de los Cuatro Caños y su entorno
  • Fuenlabrada establece un plan de ayudas a la ciudadanía dotado de 2,6 millones de euros
  • Comienza la construcción del Parque Ferial de Fuenlabrada
  • Desde mañana se celebra las 38ª edición de las Jornadas Flamencas de Fuenlabrada
  • Ampliado el plazo para presentar solicitudes al Plan para rehabilitar más de 500 viviendas en el barrio Cerro-El Molino
  • El objetivo de ser una empresa 0 emisiones de la EMT de Fuenlabrada se hará realidad en 2030
  • Deja un comentario

    Your email address will not be published. Required fields are marked as *

    *

    A %d blogueros les gusta esto: