Nueva temporada del programa Imparables para deportistas con diversidad funcional
Ya son más de 40 personas las que se han inscrito en alguna de las disciplinas como senderismo urbano, boccia, atletismo o fútbol sala
Ya se ha iniciado la nueva temporada del programa Imparables para deportistas con diversidad funcional. Un programa que comenzó su andadura a primeros a año y que ha permitido que una treintena de personas con diversidad funcional motórica, intelectual o sensorial -con edades entre los 6 y los 24 años- hayan podido practicar deporte.
La iniciativa fue puesta en marcha por el Ayuntamiento de Fuenlabrada, en colaboración con la Federación Madrileña de Deportes de Parálisis Cerebral, con el fin de mejorar la salud, la condición física, la autoestima y la calidad de vida de las personas con diversidad funcional.
En esta segunda etapa ya son más de cuarenta personas las que se han inscrito en alguna de las disciplinas que se ofertan, que son: escalada en rocódromo, boccia, fútbol-sala, atletismo, senderismo urbano, fútbol americano inclusivo y tenis adaptado. «Este programa está abierto a cualquier federación deportiva que quiera sumarse por lo que las alternativas pueden ampliarse en función de acuerdos y demandas», ha señalado el concejal de Deportes, Agustín Domínguez.
Según ha asegurado el edil, «es un programa que ha significado todo un éxito por la participación, los programas propuestos y por la profesionalidad de los diferentes monitores implicados en esta tarea que persigue fomentar la práctica deportiva de las personas con diversidad funcional para romper barreras, fomentar valores así como el espíritu de superación».
Muchos de estos participantes también asistieron al campus de verano celebrado en julio en el polideportivo Fermín Cacho, aprovechando las instalaciones para practicar todo tipo de deportes.
Por otra parte, hoy finalizan las Jornadas de la Diversidad Funcional que han estado dedicadas al deporte y que se han desarrollado durante toda la semana en el Centro Cultural Tomás y Valiente.
Una mesa redonda bajo el título ‘Diversidad Funcional y deporte: una realidad en Fuenlabrada’ pone punto y final a las mismas con las intervenciones de Javier Aceytuno, deportista de la Federación Española de Parálisis Cerebral y Alba García, atleta invidente, medalla de oro en 100 metros lisos y socia del Club de Atletismo de Fuenlabrada.
Noticias relacionadas

77 deportistas de entre 6 y 18 años reciben los Premios Escolares 2023
En el reconocimiento que cada año ofrece el Ayuntamiento de Fuenlabrada al mundo del deporte,Seguir leyendo…

173 deportistas de Fuenlabrada serán premiados en la Gala del Deporte
En el acto que se celebrará hoy en el Tomás y Valiente, 173 deportistas deSeguir leyendo…