Nueva petición a la Comunidad de Madrid de la apertura de los centros de salud
El Ayuntamiento de Fuenlabrada ha realizado una nueva petición a la Comunidad de Madrid de la apertura de los centros de salud de la ciudad cerradas desde marzo de 2020.
El Ayuntamiento de Fuenlabrada, a través de una moción aprobada en el pleno de la Corporación desarrollado en la mañana de hoy, ha reiterado su petición al gobierno de la Comunidad de Madrid de la apertura inmediata de los equipamientos sanitarios que se mantienen cerrados desde el pasado mes de marzo de 2020.
En dicha moción, aprobada en el Pleno con los votos a favor de PSOE, Ciudadanos, Unidas Podemos y VOX y en contra del PP, se solicita que la Comunidad reanude el servicio de urgencias del Centro de Especialidades de El Arroyo, del consultorio del Parque Miraflores y también el restablecimiento de su horario habitual del centro de salud de Castilla La Nueva.
El texto solicita, además de la apertura inmediata de estos centros, la construcción del centro de Salud del barrio del Vivero, un equipamiento que lleva un retraso en su puesta en marcha cercano a los 13 años, debido a la presión asistencial que sufren los centros de salud restantes al tener que hacer frente a las citas, consultas y urgencias de los vecinos y vecinas de este barrio.
Por otro lado, el Ayuntamiento de Fuenlabrada solicita al gobierno regional que se incremente en un 25% el presupuesto sanitario para poder garantizar así la protección y equidad a todo el conjunto de la población madrileña. También se centran en solicitar la contratación de más de 2.500 trabajadores en Atención Primaria para ampliar el tiempo de dedicación por paciente y garantizar de esta manera la reaperura de los centros sanitarios.
La moción indica que es «lamentable que los directores de los centros de salud se tengan que rebelar contra la consejería de Sanidad ante la falta de soluciones y el intento de limitar el uso de prolongaciones de jornada, único alivio para tratar de mantener una atención primaria muy mermada por ausencia de profesionales», exigiendo de este modo el crecimiento de la responsabilidad de la Atención Primaria en la atención en residencia de mayores, prevención o rehabilitación, entre otras cuestiones, la mejora de la coordinación con otro servicios o el refuerzo de la atención domiciliaria, especialmente con las personas con más dificultades.
Noticias relacionadas

La EMT de Fuenlabrada incorpora la geolocalización de sus autobuses en tiempo real
A través de la aplicación gratuita Moovit los usuarios pueden conocer el tiempo estimado deSeguir leyendo…

El proyecto ‘Parqueducto’ se lleva el concurso de ideas para diseñar la pasarela del Paseo del Tren
Se alza con los 30.000 euros del primer premio y proyecta la construcción de unaSeguir leyendo…