Nueva entrega de la mano de Entrelíneas y presentación del nuevo certamen

Nueva entrega semanal de la mano de Entrelíneas Editores acompañada del nuevo certamen literario de relatos

Rafael del Campo presenta su nuevo libro Acuarelas y oleos literarios vascos en Días de Radio. También hemos podido contar con la compañía de Carmelo, director de Entre Líneas, para promocionar el  nuevo certamen literario en colaboración con la Cruz Roja, el ayuntamiento de Fuenlabrada y Entrelineas editores.

La extensa permanencia de Rafael en la bella Guipúzcoa le dio la posibilidad de percibir y apreciar todo lo que le llegaba a través de los cinco sentidos, así como el trato en primera persona con los ciudadanos, factor principal y fundamental para plasmar y llevar a cabo la tarea que se proponía realizar en estas páginas. Todo ello compuesto con la creatividad y capacidad de observación que tiene todo escritor para mostrar cada uno de los relatos que suceden.Rafael del Campo presenta su libro "Acuarelas y oleos literarios vascos"

Hay que destacar también que el escritor tiene la doble faceta profesional de escritor y dibujante, no hay que sorprenderse entonces con el dinamismo de los personajes que aparecen en estas páginas. Este libro acerca al lector a apreciar y a querer más al País Vasco, y para los que no lo conozcan aún supondrá un acercamiento y un fuerte aliciente para querer conocerlo.

Rafael del Campo nació en (Palencia), desde que era muy pequeño tenía claro que su pasión era leer y más tarde se convertiría en escribir. Casi siempre sus regalos hasta la adolescencia eran libros y más libros. Todo esto le llevó e incitó a ser escritor y cuenta a sus espaldas con cuatro novelas más: Prostituta de alto standing, Proyecto Marte, Vía libre. Un tren de relatos y Cuando el destino habla en Chueca.

También hemos podido contar en Días de Radio con Carmelo, directro de Entrelíneas, para que nos cuente en que consiste el nuevo certamen literario. Un certamen que realizan junto a la Cruz Roja y en colaboración con el ayuntamiento de Fuenlabrada.

los participantes deben ser residentes en la Comunidad de Madrid, que sus obras sean en español y que no hayan sido presentadas a otro concurso. La modalidad consta de un relato con un máximo de 2000 palabras y no podrá participar en ningún otro mientras se decide este. Los relatos deberán basarse en los 7 principios fundamentales de la Cruz Ruja, estos son la Humanidad, Imparcialidad, Neutralidad, Independencia, Voluntariado, Unidad y Universalidad. El plazo de admisión de estos relatos originales empezará el 29 de febrero y finalizará el 13 de abril de 2020. Se establecen dos categorías: hasta 15 años y a partir de 16 años. En ambas categorías se habrá ganador y finalista.

 






Deja un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked as *

*

A %d blogueros les gusta esto: